LOCAL

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección en el sur del país para evitar el posible deceso de ganado

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Romualdo Moreno Gutiérrez, confirmó que ganaderos de la entidad, en específico del municipio de Ezequiel Montes, resultan afectados con los puntos de inspección que implementó en el sur del país el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para controlar y erradicar el tránsito de ganado contaminado por el gusano barrenador.

Puntualizó que es legítima la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar su frontera para la exportación de ganado proveniente de México por 15 días ante la plaga y que los ganaderos queretanos no tienen una afectación por la determinación, debido a que no comercializan con ese país.

No obstante, subrayó que los puntos de inspección de Senasica requieren de una organización, ya que los ganaderos esperan por un tiempo prolongado a la revisión y, por las altas temperaturas, se corre el riesgo del deceso de animales en las jaulas de traslado.

“Sí está causando una afectación, porque está habiendo puntos de inspección que vienen del sur y, pues, la verdad es que las jaulas tardan mucho tiempo ahí en la inspección y eso les merma mucho, porque ahí se les mueren en la jaula los animales, porque están, la verdad, a unas temperaturas muy altas. Ya lo hemos platicado con los de Ezequiel Montes, que tiene que manejarse por citas, igual que cuando exportan a los Estados Unidos. Lo que hace falta es nada más organización, para que no se les amontonen las jaulas. Por ejemplo, el día lunes de la semana pasada estaban 40 jaulas ahí esperando y el día martes ya no había ni una jaula”, dijo.

Aseveró que el gobierno federal actuó tarde y no invirtió el presupuesto suficiente para prevenir la plaga del gusano barrenador, de la cual debe estar alerta la sociedad porque puede propagarse en bovinos, ovinos, aves y humanos.

“Invitar al gobierno federal a que meta más dinero (…) y que todos los ganaderos y toda la gente, la sociedad en general, sobre todo en la parte sur, pues, estén muy alertas para que no avance más el gusano barrenador”, afirmó.

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

5 minutos hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

5 minutos hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

1 hora hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

5 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

5 horas hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

6 horas hace