El titular de Sedesu, Marco Del Prete, es el presidente de la AMSDE. Foto: Especial
El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, encabezó la segunda asamblea general ordinaria de la asociación, realizada en Aguascalientes y durante la cual se presentaron casos de éxito y estrategias para promover el desarrollo económico, atraer inversiones y generar empleo en el país, además de que se llevaron a cabo dos firmas de convenios.
Durante su oportunidad, el funcionario estatal comentó que esta asamblea se celebra en un momento clave para el crecimiento y la transformación económica de las regiones del país, pues uno de los principales retos es fortalecer las relaciones económicas con socios estratégicos, como Alemania.
Por lo anterior, la primera firma de convenio fue con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa), a través del cual se abrirán nuevas oportunidades de inversión, tecnología y crecimiento conjunto; esta alianza estratégica representa un compromiso compartido entre las autoridades de desarrollo económico estatales y el sector empresarial alemán para fomentar un ecosistema de cooperación, inversión e innovación.
Al respecto, Del Prete indicó que se promoverán misiones comerciales y de inversión para abrir nuevas oportunidades para empresas alemanas en México como para compañías mexicanas interesadas en Alemania, siendo un punto clave la formación técnica a través del modelo dual, que ha demostrado ser fundamental para elevar la competitividad del talento mexicano.
La segunda firma de convenio de la AMSDE fue con el World Energy Council, documento orientado a robustecer la agenda de sostenibilidad y transición energética que brinde impulso a un desarrollo energético más limpio, eficiente y sostenible en las regiones de México.
El presidente de la Asociación indicó que la firma del documento establece un marco de cooperación que permitirá diseñar e implementar proyectos que fomenten el uso de energías limpias y renovables, así como el aprovechamiento más eficiente de los recursos energéticos, así como el desarrollo de programas de capacitación y campañas de sensibilización dirigidas a los equipos de las Secretarías de Desarrollo Económico, a fin de fortalecer sus capacidades en la materia.
“Quiero también agradecer y reconocer la participación activa de cada una de las secretarias y secretarios de desarrollo económico, así como a las y los representantes estatales que nos acompañan hoy. Su presencia fortalece este espacio y confirma que, cuando trabajamos unidos, el desarrollo económico regional se convierte en una fuerza nacional”, concluyó Marco Del Prete Tercero.
Los integrantes de la AMSDE dialogaron acerca de acciones clave a implementar, como la promoción de inversión extranjera, el impulso de los estados en ferias internacionales, la colaboración con la Concanaco y la tercera Asamblea Ordinaria de la AMSDE, que tendrá lugar en el estado de Tlaxcala durante el mes de septiembre.
Con goles de Ignacio Rivero y Andrés Montaño, Cruz Azul venció al Club León 3-2…
En el estado de Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participó en la Convención Bancaria…
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro extinguió un incendio registrado dentro de una…
Con Nahuel Guzmán jugando su partido 500 en la portería felina, los Tigres de la…
El principal riesgo es la reputación crediticia del país frente a los mercados nacionales e…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un sujeto por el homicidio de…