free contador
jueves, mayo 8, 2025
    LOCALLlama Agustín Dorantes a que conversatorio no sea un ejercicio de oídos...

    Llama Agustín Dorantes a que conversatorio no sea un ejercicio de oídos sordos

    Subrayó que la propuesta de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión debe analizarse con responsabilidad y en el contexto de lo que está ocurriendo actualmente en el país

    El senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía en la cámara alta, participó de forma virtual en el primer conversatorio convocado para analizar la iniciativa presidencial que propone una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

    En su intervención, reconoció la importancia de este espacio de diálogo, pero hizo un llamado firme a que no se convierta en un ejercicio estéril: “Que no sea un ejercicio de oídos sordos, sino un verdadero ejercicio de escucha”, expresó.

    Dorantes Lámbarri fijó la postura del Grupo Parlamentario del PAN, en la que subrayó que la propuesta debe analizarse con responsabilidad y en el contexto de lo que está ocurriendo actualmente en el país.

    “Hemos visto cómo reformas impulsadas por Morena han debilitado la democracia, como la del Poder Judicial o el intento —afortunadamente frenado— de desaparecer al Instituto Nacional Electoral”, afirmó.

    Además resaltó que esta iniciativa de Ley de Telecomunicaciones parecía tener un camino de aprobación fast track, pero la presión ciudadana y la apertura al diálogo han logrado frenar su avance, al menos temporalmente.

    Por su parte, el senador Javier Corral Jurado aseguró que el ejercicio da muestra de la disposición al diálogo amplio, plural e incluyente en el que se escucharán todas las voces.

    Ricardo Anaya Cortés, lamentó que se desmorone, dijo, la lucha de una generación que dejó atrás de manera gradual un modelo de hiper concentración y buscó evitar la captura del poder público y privado. También pidió saber si en la ley hay algún argumento objetivo que explique el tránsito de un órgano autónomo y colegiado hacia una agencia unipersonal.

    Participaron en el conversatorio: Francisca Martínez, presidenta de Radio Independiente de México; Javier Juárez Mojica, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones; el presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), José Antonio García; el presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, Jorge Bravo Torres; y la presidenta de la asociación Conectadas, Adriana Labardini.

    ¡Ya está lista la Noche de Museos en Querétaro!

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias