Este evento es una plataforma de negocios destinada a fomentar el desarrollo de la manufactura nacional especializada; por ello, el titular de la Sedesu dijo que el reto es "estar un paso adelante". Foto: Especial
El secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, inauguró la tercera edición del International Automotive Industry SupplySummit, organizado por la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM) y la Industria Nacional de Autopartes (INA) y que representa una plataforma de negocios destinada a fomentar el desarrollo de la manufactura nacional especializada.
El funcionario estatal indicó que Querétaro vive de la manufactura, pues el 30 por ciento de la economía está basada en ella y de ese total, el 26 por ciento pertenece al equipo de transporte, que actualmente se centra en el desarrollo y diseño de sistemas automotrices.
“Que este evento se lleve a cabo en el estado por tercera ocasión no es casualidad, especialmente en la época actual, donde el reto no es sólo la relación con Estados Unidos y los aranceles, sino cómo seamos más productivos, el reto es salir de la caja, estar un paso adelante de las empresas, somos México contra el mundo”, dijo.
El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, aseveró que la prioridad del gobierno federal es incrementar la inversión, a través del contacto permanente con la industria automotriz, que es un orgullo del país gracias; y sostuvo que la región del Bajío es una de las más productivas y de mayor desarrollo y especialmente indicó que Querétaro cuenta con una industria sólida y exportadora.
El presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Francisco González, explicó que Querétaro concentra el ocho por ciento de la producción nacional de autopartes, lo que lo posiciona como quinta entidad del país en este rubro; además, el 37 por ciento de la actividad manufacturera de la entidad son de este sector.
El presidente Nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM), René Mendoza Acosta, manifestó: “Hemos estado buscando la generación de mayor valor agregado para la industria, por eso buscamos herramientas tecnológicas que permitan a ustedes vincular la mayor parte de negocios en una expo en la que vamos a tener más de 15 mil visitantes”.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que solamente ocurrieron 46 homicidios…
Después de las 11 de la noche del domingo 1 de junio, el INE dará…
Ante más de 100 mil personas reunidas en la Plaza de San Pedro, el papa…
Un juez sentenció a 21 años de cárcel a un individuo por el delito de…
En un partido trepidante, el Barcelona derrotó 4-3 al Real Madrid... Una victoria que prácticamente…
Bienvenidos a “Navegando en la Educación Digital”, espacio donde convertimos retos tecnológicos en oportunidades pedagógicas.…