LOCAL

Reducción de jornada laboral requerirá más esfuerzo de Mipymes: Coparmex Querétaro

Beatriz Hernández, presidenta de la Coparmex Querétaro, reconoció el anuncio del gobierno federal, de promover una implementación paulatina, pero solicitó beneficios para los integrantes de la cadena

La presidenta del Centro Empresarial Querétaro de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Beatriz Hernández Rojas, mencionó que la reducción de la jornada laboral, de 48 a 40 horas semanales, requerirá de un mayor esfuerzo para las micro y pequeñas empresas; aunque reconoció el anuncio del gobierno federal, de promover una implementación paulatina, pero solicitó beneficios para los integrantes de la cadena.

“Reconocemos que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha mencionado que será de manera gradual (la jornada de 40 horas), es algo que la Coparmex ha estado poniendo sobre la mesa, porque sentimos un mayor riesgo para las micro y pequeñas empresas que se han sumado de manera solidaria a todos estos beneficios. (…) Sin embargo, esto les está requiriendo un gran esfuerzo que querríamos poner sobre la mesa: que no solo sea gradual, que se escuchen todas las voces y que haya un beneficio a todos los integrantes de la cadena de desarrollo económico y social”, expresó.

Hernández Rojas planteó que es necesario mejorar las condiciones de los trabajadores, pero pidió que no se ponga en riesgo la subsistencia de las pequeñas empresas que generan 7 de cada 10 empleos. Dijo que el aumento al salario mínimo ha sido un avance, pero persisten retos en materia de informalidad laboral, brechas de género y rezagos en productividad laboral.

“Estos desafíos exigen un nuevo modelo laboral, basado en el diálogo tripartito, la digitalización, la flexibilidad, la corresponsabilidad y la capacitación continua”, comentó.

Mesas de diálogo para consensuar reducción de jornada laboral

Cabe recordar que durante el Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció mesas de diálogo para que la base laboral, el sector empresarial y los sindicatos implementen consensuadamente, de forma gradual, la semana laboral de 40 horas.

Así, del 2 de junio al 7 de julio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) convocará a todos los sectores involucrados a participar en los foros que se organizarán en diversas ciudades del país.

Con información de: El Economista

Presenta FGE Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡’Grand Theft Auto VI’ verá la luz hasta mayo de 2026!

Hasta el 26 de mayo de 2026, los fans de GTA podrán disfrutar del regreso…

4 horas hace

Se mantiene activa la orden de captura contra Evo Morales

Nueva resolución judicial por un caso de presunta trata agravada de personas, se mantiene activa…

4 horas hace

Aseguran arma de fuego y detienen a cuatro hombres en San Francisco de la Palma

Por los delitos de violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos,…

5 horas hace

Protección Civil municipal atiende incendio en inmueble de avenida Pasteur

Cuerpos de emergencia realizaron maniobras de extracción y reanimación cardiopulmonar a un hombre con afectaciones;…

5 horas hace

Gobierno de Trump pide al Supremo que DOGE acceda a datos de Seguridad Social

La información contenida incluye números de Seguridad Social, historial médico, información fiscal, datos de cuentas…

6 horas hace

Ejército de EUA crea nueva zona militar en la frontera con México

Con la nueva zona militar creada por el Ejército de EUA en Texas, las tropas…

6 horas hace