La diputada Leonor Mejía presentó una iniciativa en materia de crianza positiva, con el objetivo de darle garantía a los derechos de los menores de edad; involucra a madres, padres, tutores, educadores y cuidadores. Foto: Especial
En el marco del Día del Niño, la presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Leonor Mejía Barraza, presentó una iniciativa de reforma en materia de crianza positiva.
La propuesta contempla la adición de la fracción XXXI al artículo 4, la reforma de la fracción XX del artículo 96 y de la fracción XVI del artículo 120 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Querétaro, con el fin de incorporar la crianza positiva como eje transversal en la protección y garantía de los derechos de la niñez queretana.
“El interés superior de la niñez no es una aspiración, es un mandato constitucional. Nuestra labor legislativa debe reflejarlo de forma clara, contundente y comprometida”, dijo la legisladora al presentar la iniciativa.
De acuerdo con la iniciativa, la crianza positiva consiste en un “conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayudan al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de las niñas, niños y adolescentes, tomando en cuenta su edad, facultades, características, cualidades, intereses, motivaciones, límites y aspiraciones, sin recurrir a castigos corporales ni tratos humillantes y crueles, salvaguardando el interés superior de la niñez con un enfoque de derechos humanos”.
La iniciativa involucra directamente a madres, padres, tutores, educadores y cuidadores, para fomentar vínculos familiares sanos y respetuosos; y establece que, dentro de sus posibilidades y medios económicos, deben brindar las condiciones de vida suficientes para su sano desarrollo.
“Esta reforma es una acción afirmativa que busca cortar ciclos de violencia y poner en el centro la dignidad de la infancia. La evidencia es clara: los entornos violentos afectan la salud mental, el rendimiento escolar y perpetúan el maltrato”, afirmó.
La legisladora subrayó que Querétaro ya ha dado pasos importantes al prohibir el castigo corporal y humillante, pero que ahora plantea ir más allá, al construir una visión integral que no solo prohíba, sino que oriente.
El presidente estadounidense Donald Trump otorgará reembolsos a autopartes importadas para autos ensamblados en EUA;…
El senador Agustín Dorantes respaldó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030,…
Para Eugenio Derbez, dar voz a Burro en "Shrek" es más que eso, tiene qué…
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, aseguró que el rancho Izaguirre no era un…
La Semana Nacional de Vacunación 2025 registra un avance del 31% respecto a su meta…
La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó al primer ministro de Canadá, Mark Carney, por su triunfo…