La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación siguen representando un reto para el alumnado
La Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (Sedeq) presentó los resultados de la evaluación diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024”, que muestran una mejora en las habilidades matemáticas de las y los estudiantes del estado.
Durante una reunión de la Comisión de Educación Querétaro (COEDUQ), la titular de la Sedeq, Martha Elena Soto Obregón, explicó que esta prueba permite identificar fortalezas y debilidades en matemáticas, ciencias y comunicación, con el fin de diseñar estrategias educativas ajustadas al contexto de cada estudiante.
Soto Obregón destacó que la pandemia impulsó a gobiernos estatales, como el de Querétaro, a implementar rutas de apoyo dirigidas a escuelas y estudiantes. La evaluación considera también factores emocionales y conductuales que pueden influir en el aprendizaje.
Los municipios con mejores resultados en la prueba fueron Querétaro y Corregidora, seguidos por Colón, Peñamiller, Pedro Escobedo, San Juan del Río y Tequisquiapan.
En contraste, las áreas de comunicación se identificaron como un área de oportunidad. Se propone fortalecer el análisis de textos para que las y los estudiantes puedan extraer y procesar información de manera más eficaz.