La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la estación del tren de pasajeros en la ciudad de Querétaro llevará el nombre de “La Corregidora”
En la comunidad de Quintanares, ubicada en el municipio de Pedro Escobedo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de las obras del tren de pasajeros México-Querétaro, cuya construcción durará dos años y medio.
“Este tren México-Querétaro era un anhelo desde hace muchísimos años. Se pospuso durante varios sexenios, pero pues no había gobernado una presidenta. Así que aquí estamos”, señaló.
Junto al gobernador Mauricio Kuri González, la mandataria mexicana anunció que la estación de este ferrocarril de pasajeros en la ciudad de Querétaro llevará el nombre de “La Corregidora”, en memoria de la heroína de la Independencia Nacional: Josefa Ortiz de Domínguez.
Además, destacó que Querétaro será un punto estratégico para el desarrollo de otros dos proyectos ferroviarios hacia el norte del país: Nogales y Nuevo Laredo.
“Querétaro, además de ser un destino muy importante, se va a convertir en un centro para el ferrocarril del norte, porque de aquí sale hacia el Golfo de México y hacia el Océano Pacífico (…) En junio o julio, empieza también la construcción del tramo Querétaro-Irapuato”, indicó.
En este sentido, dijo que el objetivo del Gobierno de México es construir más de 3 mil kilómetros de vías férreas a lo largo del sexenio 2024-2030.
l
Un sueño cumplido
Sheinbaum Pardo confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no solamente construirá el proyecto ferroviario, sino que estará cargo de la operación de los trenes de pasajeros México-Pachuca y México-Querétaro, a través de la empresa pública Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm).
“Esa es una garantía por varias razones. Primero: porque lo hacen muy bien (…) No hay nadie mejor que la Defensa Nacional para hacer las cosas. Segundo: porque es un tren que no se va a privatizar, que siempre va a estar en buenas manos. Y tercero: nos ayuda en general a nuestro país”, puntualizó.
Por su parte, el gobernador Mauricio Kuri González reconoció que el arranque de estas obras es un anhelo cumplido para las y los queretanos.
“Este es un sueño hecho realidad para Querétaro en conectividad, en empleo, en movilidad. Todo el gobierno federal ha trabajado con nosotros: Omar García Harfuch, la Sedena, la Secretaría de Infraestructura, Gobernación, Salud, Energía y por supuesto Conagua. Vamos adelantando el proyecto hídrico que es de gran importancia para Querétaro”, mencionó.