free contador
lunes, abril 28, 2025
    LOCALDIF Municipal anuncia creación del Centro Integral de Autismo de Querétaro

    DIF Municipal anuncia creación del Centro Integral de Autismo de Querétaro

    La directora del Sistema Municipal DIF de Querétaro, Tania Ruiz Castro, anunció la creación de un Centro Integral de Autismo de Querétaro

    La directora del Sistema Municipal DIF de Querétaro, Tania Ruiz Castro, anunció la creación de un Centro Integral de Autismo de Querétaro (CIAQ), de manera previa, el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera indicó que realizarán un censo de población para identificar en la capital a las personas que se encuentren dentro del espectro autista.

    En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, Ruiz Castro informó sobre el lanzamiento del programa integral ‘De Mil Colores’ que busca apoyar a las personas autistas que viven en el municipio con un enfoque actualizado, pues promueve una visión inclusiva y respetuosa que se basa en la aceptación de la neurodiversidad como algo natural.

    Explicó que el censo se levantará de mayo a julio de este 2025 y que en la página oficial del gobierno municipal y del Sistema Municipal DIF habilitarán el registro para las personas que en la actualidad ya cuentan con un diagnóstico.

    Indicó que, de agosto a octubre, entregarán un cordón de identificación autista personalizado a las personas previamente registradas, con el que tendrán acceso prioritario de discapacidad.

    “Al portar esta herramienta, la persona autista estará comunicando que puede llegar a necesitar ayuda adicional, comprensión, empatía o simplemente paciencia y más tiempo”, apuntó.

    Refirió que en las oficinas y edificios públicos del municipio se actualizará la señalética para personas con discapacidad y se colocará el símbolo de la accesibilidad universal.

    El alcalde mencionó que el centro se comenzará a construir en 2026 y enfatizó: “Miles de personas de nuestra ciudad están dentro del espectro autista, muchas de ellas ni siquiera saben que están dentro del espectro. Hoy queremos dar un paso adelante (…) y que por primera vez que generen una serie de políticas públicas, inversiones concretas (…) para avanzar en esta materia”, apuntó.

    Mariana Chávez, representante de la asociación Luma en el Espectro, destacó que será el primer censo de población autista que se realiza en el país y que se acompañará de acciones subsecuentes de apoyo para la ciudadanía que se encuentra dentro del espectro.

    Diputada propone evitar el maltrato animal en festividades

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias