La organización Desaparecidos Justicia lamentó que familias de personas desaparecidas tengan que esperar años o décadas por información del paradero de sus seres queridos
En medio de la conmoción nacional por el descubrimiento de un “campo de exterminio” en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, la organización Desaparecidos Justicia AC Querétaro demandó que autoridades estatales y federales avancen en la identificación de cuerpos y restos óseos.
“Es inaceptable que las familias tengamos que seguir esperando para obtener respuesta sobre el paradero de nuestros seres queridos. La falta de recursos y personal capacitado para abordar esta crisis es un problema que requiere una solución inmediata por las autoridades”, exigió.
La organización fundada por la activista Brenda Rangel Ortiz advirtió que el país atraviesa por una crisis de identificación de restos humanos, ya que las familias de las personas desaparecidas pasan años o décadas sin certeza sobre el paradero de sus seres queridos.
“No hay tiempo para más centros forenses, se necesita dar de inmediato a quienes pertenecen esos restos recuperados y no esperar una o varias décadas para que podamos tener certeza, basta de más tardanza en entregar estos restos óseos a los familiares de personas desaparecidas en México. Necesitamos saber quiénes son y a quién pertenecen”, enfatizó.
Asimismo, condenó la inacción de autoridades tanto federales como estatales para buscar a las personas desaparecidas, atender a las familias e identificar los restos humanos encontrados en fosas o crematorios clandestinos.
“Las masacres en Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Nayarit, Jalisco, Guanajuato y en todo el país… Prácticamente, tenemos situaciones de fuerte delincuencia sin que ningún estado se libre de presumir que no tiene situaciones graves”, agregó.
Desaparecidos Justicia exigió también que los gobiernos federal y estatales solucionen la falta de recursos y personal capacitado para buscar e identificar a personas desaparecidas.
“Es inaceptable que las familias tengamos que seguir esperando para obtener respuestas sobre el paradero de nuestros seres queridos. La falta de recursos y personal capacitado para abordar esta crisis es un problema que requiere una solución inmediata”, añadió.