LOCAL

8M es un llamado a la conciencia, la acción y la justicia: DDHQ

De cara a la conmemoración del 8M, la DDHQ hizo un llamado a la empatía, el respeto y la solidaridad hacia la lucha de las mujeres por los derechos humanos

Rumbo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) destacó que el 8M representa un llamado urgente para la conciencia, la acción y la justicia.

“Nos sumamos a esta conmemoración global que reafirma un principio innegociable: la lucha de las mujeres es la lucha por los derechos humanos. Es una exigencia legítima y urgente de justicia, de seguridad y de dignidad que pertenece a todos y que trasciende las generaciones”, destacó en un pronunciamiento.

De cara a las manifestaciones del próximo sábado 8 de marzo, señaló que las movilizaciones sociales no implican actos de confrontación, sino que representan una exigencia de justicia que trasciende las diferencias de opiniones y formas de expresión.

“El respeto a la lucha de las mujeres y su derecho a alzar la voz es una obligación colectiva”, agregó la institución.

Asimismo, enfatizó que las calles, los espacios públicos y las instituciones son escenarios que deben servir para que las voces de las mujeres sean escuchadas “con respeto y sin miedo”.

Lucha por los derechos humanos

“La protesta es un derecho fundamental, una herramienta de transformación social que ha permitido avanzar en la agenda de la igualdad sustantiva”, indicó,

En el marco de la conmemoración del 8M, la DDHQ hizo un llamado a que las autoridades ofrezcan garantías para que las mujeres ejerzan su derecho a la libre manifestación en condiciones de seguridad y sin represalias.

“A la sociedad en su conjunto, a reconocer que el respeto a esta lucha no es opcional. El compromiso debe ser con las mujeres y sus aspiraciones, no con el silencio y la indiferencia. Es nuestra responsabilidad colectiva exigir que las condiciones de igualdad y seguridad sean garantizadas y denunciar ante las autoridades competentes cualquier intento de minimizar, deslegitimar o violentar la causa de los derechos de las mujeres, así como cualquier discurso de odio que criminalice su demanda de justicia”, añadió.

La DDHQ concluyó pidiendo empatía, respeto y solidaridad hacia lucha de las mujeres.

Tecnológico de Monterrey: 50 años formando líderes con sentido humano

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Sejuve desmiente supuesta convocatoria de voluntariado

La Sejuve advirtió que es falsa una supuesta convocatoria de voluntariado que ha estado circulando…

2 horas hace

Partido Liberal gana las elecciones en Canadá

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, líder del Partido Liberal, triunfó en las elecciones…

3 horas hace

Detienen a 3 personas por robo a cuentahabiente en San Juan del Río

Tres personas fueron vinculadas a proceso penal por su probable responsabilidad en el delito de…

3 horas hace

Cámara de Diputados aprueba ley para eliminar trámites burocráticos

Con la dispensa de todos los trámites legislativos, la Cámara de Diputados avaló una ley…

3 horas hace

Policía Estatal resguarda a un niño abandonado

En prolongación Luis Vega y Monroy, oficiales de la Policía Estatal de Querétaro reguardaron a…

3 horas hace

Privan de la vida a 2 personas en Los Ángeles

La Policía Municipal de Corregidora confirmó que dos hombres fueron privados de la vida por…

4 horas hace