LOCAL

Aranceles impactarán en cadena de producción automotriz: AMDA

La presidenta de la AMDA Querétaro, Laura Rodríguez, advirtió que los aranceles han provocado una “tremenda incertidumbre” sobre el futuro de la economía de América del Norte

A raíz de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a todas las importaciones procedentes de México y Canadá, la cadena productiva de vehículos y autopartes resultará afectada en todo la región de América del Norte, advirtió Laura Rodríguez, presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Querétaro.

“Esto afectará la cadena de producción de los automóviles que nosotros distribuimos en las agencias. Las industrias mexicanas automotriz y de autopartes, en coordinación con las alianzas y hermandades que tenemos en Estados Unidos y Canadá, seguirán trabajando con el objetivo de concientizar a los que toman decisiones para preservar el espíritu de colaboración con el T-MEC”, comentó.

Señaló que la decisión tomada por el presidente de la Unión Americana, Donald Trump, agrega un ingrediente de “tremenda incertidumbre” al panorama económico mundial, el cual, dijo, ha tomado tintes de inestabilidad.

También opinó que la aplicación de aranceles pone en entredicho al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, cuya revisión está prevista para 2026.

“Confiamos plenamente en la presidenta Claudia Sheinbaum, en el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y en todo el gabinete que está involucrado para dialogar. Esperamos que toda esa negociación sea positiva para todo el sector automotriz que implica desde proveeduría hasta las agencias”, mencionó Laura Rodríguez.

Consecuencias económicas

En comunicado conjunto, la AMDA, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, la Industria Nacional de Autopartes y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones alertaron sobre las consecuencias de la imposición de aranceles:

“Severas repercusiones en la competitividad, generación de inflación, pérdida de empleos y menor crecimiento económico para los tres países”, enfatizaron.

De acuerdo con el Instituto Peterson de Economía Internacional con sede en Washington, los aranceles podrían causar un retroceso de 0.5 por ciento en la economía estadounidense y un repunte de la inflación de cuatro puntos porcentuales.

FGR designa a nuevo titular en la fiscalía federal de Querétaro

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Futbolista de Mazatlán, suspendida 6 años por amaño

Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…

9 minutos hace

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

32 minutos hace

México entregará agua a EUA “hasta donde se puede”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…

45 minutos hace

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

58 minutos hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

1 hora hace

Participan más 30 millones de personas en simulacro nacional

Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…

1 hora hace