Categorías: FeaturedLOCAL

Creación de municipios no se puede consultar en plebiscito: IEEQ

La presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, explicó que la Ley de Participación Ciudadana no prevé la creación de nuevos municipios mediante los mecanismos de plebiscito o referéndum

La nueva Ley de Participación Ciudadana del estado, que se publicó el pasado 14 de febrero en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, “La Sombra de Arteaga”, establece que la creación de municipios no se puede consultar en plebiscito o referéndum, puntualizó la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz Rodríguez.

Luego de que Ulises Gómez de la Rosa, diputado local, solicitó al IEEQ definir si su iniciativa de municipalizar a Santa Rosa Jáuregui podría someterse a consulta; Muñiz Rodríguez señaló que respondieron que no pueden pronunciarse sobre la viabilidad y la procedencia de la solicitud hasta que llegue al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Sin embargo, sí le precisamos cuáles eran los mecanismos previstos en la Ley de Participación, en donde el Instituto Electoral tiene participación, que en este caso pues es el previsible y el referéndum”, apuntó.

No obstante, con la nueva Ley de Participación Ciudadana estatal el escenario cambió. “No me puedo pronunciar sobre un hecho futuro incierto hasta que esté sobre la mesa del Consejo”, explicó la presidenta del IEEQ.

Por otra parte, detalló que la semana pasada tuvo una reunión con los consejeros del INE para abordar la reforma judicial. No obstante, destacó que en el ámbito local no se puede tratar el tema debido a que aún no se ha aprobado en el Congreso, además de que hay un acuerdo que imposibilitaría que la elección judicial en la entidad se lleve a cabo este año.

“También hay un acuerdo por parte del Instituto Nacional Electoral que previó una fecha, que fue el pasado 15 de enero, para que los estados que no regularon lo relativo a la reforma judicial en lo local ya no pudieran llevar (a cabo la elección) hasta el 2027”, recalcó.

Detalló que actualmente en el INE se está analizando la viabilidad de que Nayarit pueda llevar a cabo su elección judicial este año luego de que aprobó su reforma el 27 de enero.

Fiscal descarta hallazgo de queretano en fosa clandestina de Tamaulipas

Berenice Santos

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 16 de mayo

Analizan Kuri y García Harfuch incidencia delictiva Que el gobernador Mauricio Kuri, en compañía del…

3 horas hace

Educación, derecho social

La educación para todos es un derecho reconocido y tutelado por nuestra Constitución y por…

3 horas hace

Reconocen la labor docente en la Universidad de las Mujeres

En el marco del Día del Maestro, se entregaron reconocimientos al mérito y a la…

4 horas hace

Turquía anuncia reuniones de mediación con EUA, Rusia y Ucrania

Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…

8 horas hace

CNTE instala plantón en el Zócalo de la Ciudad de México

Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…

8 horas hace

Cruz Azul toma ventaja sobre América en ida de semifinales

Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…

9 horas hace