LOCAL

Presentan el libro “Las Heridas”, del magistrado Felipe de la Mata

El magistrado Felipe de la Mata presentó su libro “Las Heridas”, que retoma la memoria histórica con una narrativa personal sobre un México de lucha; el senador Agustín Dorantes destacó las reflexiones del autor respecto a la democracia y justicia

En un evento organizado por el senador Agustín Dorantes Lámbarri, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata, presentó en el Aula Forense de la UAQ, y con el gobernador Mauricio Kuri como invitado especial, su novela titulada “Las Heridas”.

El senador destacó al autor como un jurista destacado con importantes reflexiones sobre la democracia y la justicia en México, y que a través de “Las Heridas” retoma la memoria histórica con una narrativa personal que lleva a sus lectores a un México de lucha e injusticias, pero también de una eterna esperanza por un mejor país.

“Es que ha sido un gran honor escuchar su perspectiva sobre las heridas, nos dejas con muchas reflexiones sobre la historia, la justicia y el papel que cada uno de nosotros tiene en la construcción de un mejor país. (…) Querétaro ha sido protagonista en la historia de México y lo sigue siendo hoy. Reflexionar sobre nuestra memoria es clave para construir un futuro más justo y más equitativo”.

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Lorena Amaya Llano, dio la bienvenida a este evento celebrado en el Aula Forense de la Facultad de Derecho, donde se dieron cita personajes como los presidentes del poder Legislativo y Judicial, la diputada Andrea Tovar y el magistrado Braulio Guerra Urbiola, respectivamente; los alcaldes de Querétaro y Corregidora; diputados locales y federales; integrantes del gabinete estatal; presidentes de organismos como la Fecapeq, Abogados Litigantes y Colegio de Abogados; así como rectores y rectoras de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del estado.

El magistrado Felipe de la Mata, autor de “Las Heridas”, dijo aspirar a que esta obra sea conocida sobre todo por las y los jóvenes para que sepan cómo ha cambiado México y encuentren en los personajes ese ánimo de aportar para que no de marcha atrás en sus logros.

“Me pregunto, ¿ha mejorado México? Pues claramente sí. Hay libertad de expresión, hay instituciones democráticas. A pesar de los agoreros que todo el tiempo están gritando que las instituciones democráticas han fracasado, no. Las instituciones democráticas, bien dijo doña Tania, son de carne y hueso, no merecen morir sino sanarse, igual que toda nuestra democracia”, mencionó.

Por su parte, la diputada federal por Querétaro, Tania Palacios Kuri, señaló que “Las Heridas” renuevan el impulso de hablar de democracia, igualdad y derechos sociales para mover conciencias y provocar realidades.

Realizan labores de conservación del templo Santa Rosa de Viterbo

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

2 horas hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

2 horas hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

2 horas hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

3 horas hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

7 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

7 horas hace