LOCAL

Advierten que reforma de cobranza delegada aumentaría el trabajo informal

CTC Querétaro advirtió que en caso de que se apruebe la reforma de cobranza delegada, aumentaría el trabajo informal; esto, ya que los trabajadores preferirán no tener prestaciones del IMSS, a que les descuenten de su salario pagos de sus créditos

En caso de que el Senado de la República apruebe la reforma sobre cobranza delegada que permitirá que los pagos de créditos de nómina sean descontados directamente del salario del trabajador por medio de su patrón, el trabajo informal aumentaría, alertó Mauricio Castillo Ortiz, secretario general del Sindicato de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) Querétaro.

“Es un daño gravísimo al salario porque van a hacer que los trabajadores se hagan esclavos de las instituciones financieras. Y por ende, lo que va a generar es un fenómeno laboral futuro en el que crezca el trabajo informal”, dijo el líder sindical.

Señaló que los trabajadores con tal de no ser obligados a que se les descuente de su salario pagos de sus créditos, preferirán trabajar informalmente sin tener prestaciones laborales, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Es una situación para nosotros como CTC Querétaro muy lamentable porque vemos que tiene impactos negativos, muy graves en lo que respecta a los salarios de los trabajadores”, agregó.

Además, mencionó que actualmente el salario mínimo de 278.80 pesos diarios no es suficiente para satisfacer las necesidades de una familia de por lo menos cuatro integrantes.

Y señaló que otro problema es que al salario de los trabajadores actualmente ya se les hacen varias deducciones, como el Infonavit, descuentos internos por comedor, transporte o hasta la propia cuota sindical.

“Entonces, agregarle un descuento más al salario de los trabajadores, pues deja en una situación de indefensión económica a los colaboradores. Por eso lo delicado, podríamos considerarlo hasta cierto punto una violación a derechos básicos porque se puede dar a una persecución económica al salario”, afirmó.

Finalmente, adelantó que en caso de que la reforma, que ya fue avalada en la Cámara de Diputados y está pausada en el Senado, sea aprobada el CTC haría manifestaciones.

Buscan que el caso de Esmeralda llegue a la CNDH

Berenice Santos

Entradas recientes

Detienen a baterista mexicano de Lord Buffalo en un avión en Texas

La banda de rock informó que su compañero de la agrupación ya cuenta con representación…

13 minutos hace

Golazo de Lamine Yamal corona al Barcelona campeón de liga

Con un golazo de Lamine Yamal, el Barça venció 0-2 al Espanyol y aseguró el…

14 minutos hace

Detienen a 13 personas en San Juan del Río y Amealco

De las detenciones, dos corresponden al cumplimiento de órdenes de aprehensión por violación y violencia…

35 minutos hace

¿Lady Gaga vuelve a México en 2026?

En redes sociales trasciende que Lady Gaga estaría regresando a México en 2026 para dar más…

1 hora hace

Parque La Beata en Amealco ya es Área Natural Protegida: Sedesu

Marco Del Prete detalló que el decreto fue publicado el 5 de mayo en el Periódico…

1 hora hace

Alcalde de Corregidora participa en el Orientatón 2025 de la UAQ

Josué Guerrero Trápala compartió su experiencia académica y profesional con estudiantes de la prepa sur…

1 hora hace