Ante la reforma judicial, el TSJ dijo que uno de los principales retos por atender es la capacitación de forma conjunta de jueces en materia de oralidad; además, urge un código civil armonizado. Foto: Berenice Santos
Durante el primer Diálogo de la Transformación para la Reforma al Poder Judicial en el Congreso local, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Querétaro, Braulio Guerra Urbiola, señaló que uno de los retos es implementar la reforma judicial y la capacitación de jueces en oralidad de manera conjunta.
“Tenemos una agenda también que nosotros queremos poner en la mesa respetuosamente, cómo implementamos dos reformas al mismo tiempo. Una reforma que nos dice capacita a los jueces y ponlos en marcha, para que tengamos jueces y juezas con oralidad para el 2026, y cómo implementamos la reforma para que tenga un tránsito en distintas etapas para llegar a la elección popular en la fecha que el Congreso determine con los puntos de vista que tiene el Poder Judicial”, dijo.
Señaló que está abierto al diálogo con todos los grupos parlamentarios para proponerles una agenda conjunta en la que se contemple la elección popular de los jueces y magistrados, pero también otros pendientes que se tienen que legislar. Por ejemplo, la homologación al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
“Urge un código civil armonizado, porque el año que viene tenemos que estar trabajando ya en la oralidad. Urge una agenda en torno a los mecanismos alternativos de solución de controversia. Urgen lineamientos en cuanto al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RENOA)”, resaltó.
En el foro de la reforma judicial participaron diputados locales de Morena, Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con la ausencia de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN).
Aunque ya iniciaron los foros de discusión, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Administración y Procuración de Justicia no han comenzado los trabajos de dictaminación de la iniciativa de reforma judicial de Morena.
Homero Barrera McDonald, diputado de Morena y secretario de las comisiones unidas, mencionó que Servicios Parlamentarios aún no les ha turnado la iniciativa.
El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…
Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…
SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…
El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…
Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…
El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…