La gran mayoría de las exportaciones del estado de Querétaro tienen como destino Estados Unidos. Foto: Agencia EFE
En noviembre de 2024, el 82.6 por ciento de las exportaciones de productos en Querétaro iba hacia Estados Unidos, lo que lo ubicaba como el principal país de ventas internacionales de la entidad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
Después de Estados Unidos, Canadá recibió el 5.97 por ciento de las exportaciones queretanas y en tercer lugar estuvo Reino Unido, con 1.94 por ciento.
Por monto, Querétaro exportó a Estados Unidos, durante noviembre del año pasado, productos por mil 075 millones de dólares, a Canadá, por 77.8 millones, y a Reino Unido, por 25.3 millones.
Los principales productos comercializados de Querétaro a Estados Unidos fueron: partes y accesorios de vehículos automotores (42.6 por ciento); turbojets, turbopropulsores y otras turbinas de gas (12.7 por ciento); tableros, consolas y otras bases para el control o distribución de electricidad (3.27 por ciento); refrigeradores, congeladores y otros equipos de refrigeración o congelación (4.12 por ciento), y máquinas y aparatos (2.3 por ciento).
Estos sectores serían los principales afectados en la entidad por el amago del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, lo cual fue suspendido por un mes, anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
A nivel global, la principal venta internacional en Querétaro en noviembre de 2024 la compusieron las partes y los accesorios de vehículos automotores.
En el tercer trimestre de 2024, Querétaro registró 4 mil 229 millones de dólares en exportaciones, mostrando una disminución de 11.6 por ciento respecto al trimestre anterior, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
En tanto, hasta 2023, los municipios de la entidad con mayor nivel de ventas internacionales fueron Querétaro, El Marqués, Colón, San Juan del Río y Corregidora.
Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…
Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…
Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…
Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…
Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…