LOCAL

Necesario un frente común para la defensa jurídica de los migrantes en EUA

Juan Fernando Rocha Mier, presidente de Migrantes Unidos en Caravana A.C., aseguró que es necesario un frente común para la defensa jurídica de los migrantes en EUA

Ante el posible escenario de deportaciones masivas de Estados Unidos, es necesario un frente común para la defensa jurídica y de la dignidad humana de las y los migrantes; aseveró Juan Fernando Rocha Mier, presidente de Migrantes Unidos en Caravana A.C. y miembro fundador de Consejo Binacional de Fuerza Migrante.

Refirió que el arranque del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prende “focos rojos” ante las promesas que hizo durante su campaña electoral y el “discurso de odio” dirigido a los migrantes.

“Es para nosotros una preocupación. Nos llama a la reflexión a todos y a todas para que la migración y los migrantes en Estados Unidos también tengamos una protección de parte, en primer lugar, del gobierno federal, que es el encargado”, dijo.

Primero, subrayó que el Gobierno de México es el encargado de brindar la protección a los migrantes. No obstante, aunque el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, aseguró que los 53 consulados en la Unión Americana se encuentran listos para prestar ayuda, señaló que los consulados mexicanos requieren ampliar sus operaciones y su personal.

“Si bien algunos consulados vienen haciendo un trabajo extraordinario, desafortunadamente sus operaciones ante tanta demanda de los servicios que se tienen, muchos se ven rebasados. Se han hecho esfuerzos muy buenos como es el Consulado Sobre Ruedas, pero aún muchas personas no conocen como hacer sus citas en el consulado, muchas personas siguen atorados con sus trámites y efectivamente es una petición que hacen los migrante allá en Estados Unidos, de que los consulados puedan ampliar el número y su operación”, afirmó.

Tras señalar que Fuerza Migrante abrió sus oficinas de atención en Washington; indicó que la asociación que representa se mantiene en pláticas con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno del Estado, con el objetivo de identificar la magnitud del “problema” ante el cambio de las políticas migratorias de parte de Estados Unidos.

Querétaro expone sus artesanías en Madrid, España

Monica Gordillo

Entradas recientes

El Marqués donará predio para construir CBTIs en el fraccionamiento Los Héroes

El CBTis 304 número 304 contará con carreras técnicas como Robótica y Automatización, Ciberseguridad, Comercio…

57 minutos hace

Fernanda Castillo rompe el silencio sobre cambios en su físico

"Qué vergüenza”, escribió Fernanda Castillo en sus historias, luego de severas críticas de los internautas…

1 hora hace

Republicanos frenan plan fiscal de Trump e impuesto de 5% a las remesas

Cinco legisladores republicanos votaron en contra del proyecto "One Beautiful Bill", debido a que "aumentaría…

1 hora hace

Así reaccionó Piqué al debut de sus hijos en la Música

Los hijos de Shakira y Gerard Piqué debutaron en la música con la canción "The…

2 horas hace

Aprueban Programa Municipal de Seguridad Pública

El municipio de Querétaro aprobó el Programa de Seguridad Pública, con seis ejes estratégicos que…

2 horas hace

Cómo elegir un software de limpieza para Mac

Las Mac son herramientas versátiles y funcionales capaces de proporcionar lo que necesita un usuario…

2 horas hace