LOCAL

Suspensión de procesos de selección, parte de una reorganización del sector público

Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dijo que la suspensión de procesos de selección del Servicio Profesional de Carrera obedece a una reorganización del sector público

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno de México, Raquel Buenrostro Sánchez, declaró que, la suspensión de los concursos y procesos de selección del Servicio Profesional de Carrera, cuyo respectivo oficio giró la dependencia a su cargo el 10 de enero, obedece a una reorganización del sector público a partir de la entrada de la nueva administración que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Indicó que el gobierno federal en turno, creó nuevas dependencias como la Secretaría de la Mujer, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, las cuales, refirió, requieren a su vez de nuevas estructuras y reglamentos internos. En el caso de la dependencia a su cargo, puntualizó que el 31 de diciembre del 2024, se aprobó su reglamento.

“Como ustedes saben, cuando llega siempre un cambio de administración, en particular la presidenta, trae varias reestructuras en sus secretarías. Todo implica una reorganización del sector público. Lo que marcó el oficio es nada más una suspensión, en tanto se crean todas las nuevas estructuras y organizaciones para cubrir la parte del cumplimiento de la ley. Simplemente es para tener tiempo y orden de asimilar todos estos cambios”, dijo.

En este sentido, mencionó que esperan que, a más tardar en marzo de este 2025, el resto de las nuevas dependencias cuente con su reglamentación interna.

Cabe señalar que, el ofició que emitió la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se dirigió a los titulares de las Unidades de Administración y Finanzas de las Dependencias de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley del Servicio Profesional de Carrera. El documento refiere que la suspensión de los procesos de selección estará vigente hasta el 31 de marzo.

En otro tema, Buenrostro Sánchez enfatizó que el proceso de transición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se realizará de forma transparente y con orden.

Ante la extinción del Instituto, recordó que la dependencia a su cargo observará las funciones de dicho organismo. “Tenemos que trabajar conjuntamente porque queremos que sea una entrega muy transparente y ordenada. Lo que necesitamos primero es que salgan leyes secundarias. En el caso del INAI, lo que necesitamos es la publicación de una ley general de transparencia. Estamos trabajando en eso”, añadió.

Difícil que haya elección local de juzgadores este año: Murguía

Monica Gordillo

Entradas recientes

Sheinbaum y Carney conversan sobre importancia del T-MEC

Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…

24 minutos hace

Queretanos brillan en Festival Olímpico de Boxeo 2025

En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…

36 minutos hace

Buscan mayores sanciones contra quienes provocan incendios

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…

57 minutos hace

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

1 hora hace

La realidad del magisterio queretano es distinta que en el resto del país

Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…

1 hora hace

Sería “ingenuo” celebrar avances en nueva Ley de Telecomunicaciones: Anaya

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado pidió que la nueva ley…

2 horas hace