LOCAL

Reforma indígena podría beneficiar a 2.1% de la población de la entidad

De acuerdo con el INEGI, el estado de Querétaro tiene por lo menos 31 mil 383 personas que hablan alguna lengua indígena: otomí, náhuatl, mazahua y zapoteco

La reforma indígena, que protege a nivel constitucional los derechos de los pueblos originarios, podría beneficiar al 2.1 por ciento de la población de personas de tres años y más que hablan una lengua indígena en Querétaro, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (Enadid) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En Querétaro hay aproximadamente 31 mil 383 personas que hablan alguna lengua indígena, de las cuales, 22 mil 433 hablan otomí; 3 mil 442, náhuatl; 810, mazahua, y 720, zapoteco.

De acuerdo con el Inegi, de cada 100 personas que hablaban alguna lengua indígena, 12 no hablaban español.

Por otra parte, el estado de Querétaro está conformado por 18 municipios, en 15 de los cuales prevalece la presencia de pueblos que habitaban esos territorios desde antes de la colonia, organizados actualmente en comunidades indígenas, algunas integradas por localidades o barrios, según el mapa Mapa etnográfico del estado de Querétaro.

La reforma indígena, aprobada en septiembre bajo el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, otorga por primera vez a los 68 pueblos originarios de México el estatus de sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio en la Constitución federal.

Esta reforma debe ser armonizada en las constituciones y leyes de las entidades federativas. En ese ámbito, hasta el momento, la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso local no ha recibido ninguna iniciativa para homologar las leyes.

En diciembre del año pasado, la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) María Eugenia Margarito Vázquez, aseguró que estaba comenzando a hacer consultas en pueblos indígenas para impulsar una iniciativa para homologar la Constitución local sobre el tema.

Hasta el momento, solo el Congreso de Michoacán ha aprobado una reforma constitucional local para armonizar sus leyes con el segundo artículo constitucional federal, en materia de pueblos indígenas.

OFEQ presenta concierto de Año Nuevo “Desde Viena con Amor”

Berenice Santos

Entradas recientes

Bolonia vence al Milan y es campeón de Copa Italia

Santiago Giménez ingresó de cambio en la final de Copa Italia, pero no logró evitar…

15 minutos hace

Gobernador entrega siete unidades transporte escolar en la Sierra Gorda

Este servicio beneficiará a más de 500 estudiantes de nivel básico y medio superior que…

16 minutos hace

Paratletismo queretano brilla en el Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix

Cinco paratletas queretanos obtuvieron nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de…

34 minutos hace

Recibe ejecutivo estatal 45 mdp por multas, penas y acciones resarcitorias

Óscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, dijo que este monto…

53 minutos hace

Más de 10 mil madres de familia participaron en convivios en El Marqués

Rodrigo Monsalvo señaló que en su administración más del 70 por ciento de los puestos…

1 hora hace

Inicia SEDIF entrega de apoyos alimentarios en la sierra

Esto, en beneficio de 250 familias de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra,…

2 horas hace