LOCAL

Incendios forestales en la entidad aumentaron 171.8%

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, en Querétaro se registraron 87 incendios forestales, de acuerdo con datos de la Conafor

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, en Querétaro se registraron 87 incendios forestales, lo que representa un aumento de 171.8 por ciento en comparación con el año previo, cuando hubo 32 siniestros, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

A nivel nacional, se registraron 8 mil 003 incendios forestales el año pasado, lo que muestra un aumento del 5.15 por ciento respecto al 2023, cuando hubo 7 mil 611. Los datos muestran que desde el año 2020 hay una tendencia al alza de estos siniestros.

La superficie forestal afectada el año pasado por los incendios forestales en el país fue de un millón 670 mil 026.84 hectáreas, de estas el 95 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 5 por ciento arbóreo. Mientras que en 2023 resultaron afectadas un millón 47 mil 492.52 de hectáreas.

Del total nacional de incendios forestales, mil 273 correspondieron a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 261 mil 802.36 hectáreas, de acuerdo con datos de Conafor.

El año pasado, en Querétaro la superficie total afectada por incendios forestales fue de mil 179 hectáreas, un aumento de 289 por ciento respecto al 2023, cuando resultaron dañadas 303.03 hectáreas.

Las entidades federativas con mayor presencia de incendios forestales fueron: el Estado de México (mil 093), Ciudad de México (988), Jalisco (962), Michoacán (834), Chihuahua (538), Chiapas (455), Puebla (421), Durango (362), Guerrero (327) y Oaxaca (270), que representan el 78 por ciento del total nacional.

Mientras que las entidades con mayor superficie afectada fueron: Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Nayarit, Durango y México, que representan el 83 por ciento del total.

A nivel nacional, en 29.76 por ciento se desconocen las causas de los incendios forestales; en 23.57 por ciento, fue intencional; en 17.91 por ciento por otras actividades productivas; y en 13.05 por ciento fue por actividades ganaderas.

 

Berenice Santos

Entradas recientes

Poes destaca en Campeonato Nacional de Tiro Policial

La Poes desatacó en el Campeonato Nacional de Tiro Policial; obtuvo el primer lugar en…

13 minutos hace

Conmemoran 38 aniversario de la Unión de Ejidos Graciano Sánchez

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, encabezó la conmemoración por el 38 aniversario de…

26 minutos hace

Amy Winehouse me hizo decir “Yo quiero cantar”: Gala Montes

Gala Montes reveló que la cantante británica Amy Winehouse fue su inspiración para dedicarse a…

29 minutos hace

Querétaro participa en Primer Simulacro Nacional 2025

Más de 340 personas de todas las dependencias del área central del Gobierno del Estado…

42 minutos hace

Trump otorgará reembolsos a autopartes importadas para autos ensamblados en EUA

El presidente estadounidense Donald Trump otorgará reembolsos a autopartes importadas para autos ensamblados en EUA;…

54 minutos hace

Presenta diputada iniciativa sobre crianza positiva

La diputada Leonor Mejía presentó una iniciativa en materia de crianza positiva, con el objetivo…

1 hora hace