LOCAL

INAH pidió que alumbrado al interior de alameda no afecte ciclo de la fauna

El INAH solicitó a la administración municipal que el alumbrado que se instaló al interior de la alameda Hidalgo no afecte el ciclo natural de vida de la fauna

La arquitecta perita de la sección de Monumentos del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Querétaro, Yolanda Cano Romero, confirmó que le solicitaron a la administración municipal capitalina que el alumbrado con motivo de las festividades decembrinas que se instaló al interior de la alameda Hidalgo no afecte el ciclo natural de vida de la fauna que vive en dicho espacio.

Ya que el horario de cierre de la alameda se extendió hasta las 23:00 horas para que la ciudadanía disfrute el alumbrado que se colocó en su interior, afirmó que el gobierno municipal de Querétaro atendió la petición del INAH y se comprometió a que los adornos se apaguen una vez que se cierren las puertas.

Cabe recordar que el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que, por temporada y para que la ciudadanía disfrute el alumbrado que se colocó en la alameda, el horario de cierre de sus accesos principales, en avenida Zaragoza y Constituyentes, se amplió a las 23:00 horas.

Recordó que la alameda Hidalgo se creó a finales del siglo 18 y que México suscribió tratados internacionales que deben respetarse, entre ellos, la Carta de Florencia, que habla sobre la protección de jardines históricos, como el de la alameda.

Indicó que esa carta precisa que se tiene que respetar la traza, los cuerpos de agua, los cuerpos verdes, la flora y la fauna de los jardines históricos.

“Entonces, lo que estamos platicando con el municipio es que, en lugar de que permanezca la iluminación toda la noche, al momento en que se termina de 7 a 11 el horario, se apaguen las luces de los adornos para que los animalitos que ahí viven puedan seguir su ciclo natural. Ya están trabajando en eso para ponerle a la iluminación unos relojes para que se apague de inmediato”, dijo.

Agregó que los adornos instalados son autosustentables, es decir, no requieren que se realicen perforaciones para su colocación.

ESFE declara al 2025 conmemorativo por los 200 años de la fiscalización en Querétaro

Monica Gordillo

Entradas recientes

Cruz Azul toma ventaja sobre América en ida de semifinales

Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…

34 minutos hace

Rescatan crías de zarigüeya en El Marqués

Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…

1 hora hace

Banco de México recorta tasa de interés a 8.5%

Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…

2 horas hace

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

3 horas hace

Sheinbaum y Carney conversan sobre importancia del T-MEC

Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…

4 horas hace

Queretanos brillan en Festival Olímpico de Boxeo 2025

En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…

4 horas hace