LOCAL

Costo de placas vehiculares y licencias para motociclistas aumenta en 2025

A partir del siguiente año, el precio de las placas de circulación aumentará 19.23% en el estado de Querétaro. También se incrementará el costo de las licencias para motociclistas

Con la aprobación del Paquete Fiscal 2025 del estado de Querétaro en el Congreso Local, el costo por la expedición de placas metálicas, tarjeta de circulación y calcomanía de identificación vehícular realizada con motivo del alta o registro en el Padrón Vehicular Estatal en la entidad aumentará 19.23 por ciento el próximo año, además, incrementará el costo de licencias para motociclistas.

De acuerdo con el artículo 157 de la Ley de Hacienda del Estado de Querétaro vigente, el costo de alta de placas para automóviles, camiones, autobuses y remolques tanto públicos como privados es de 26 Unidad de Medida y Actualización (UMA), que este año se valuó en 108.57 pesos, es decir, el costo es de 2 mil 822.82 pesos; con la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Estado de Querétaro aprobada este sábado, el costo por dichos trámites aumentará a 31 UMAS, con el valor actual sumarían 3 mil 365.56 pesos.

En tanto, el costo por la expedición de placas metálicas y tarjeta de circulación para motocicletas de este año fue de 8.5 UMAS, lo que representa 922.84 pesos. Para el próximo año se aprobó que aumente a nueve UMAS, por lo que aumentaría a 977.1 pesos, antes de que se actualice el valor de la UMAS en 2025.

Además del aumento de las placas de circulación, el costo por la expedición y renovación de la licencia de conducir para automovilistas no tendrá cambios, se quedó en 12 UMAS (mil 422.8 pesos). Sin embargo, la licencia para motociclistas pasará de siete UMAS (759.99 pesos) a 12.

Por la baja del vehículo en el Padrón Vehicular Estatal actualmente se pagan cuatro UMAS (435.28 pesos), mientras que el próximo año aumentará el costo a cinco UMAS, es decir 543.85 pesos, con el valor actual.

Por la reposición de la tarjeta de circulación este año se pagan 3 UMAS (325.71 pesos), para el próximo el costo aumentará a 4. “Para ello, será necesario que la unidad se encuentre al corriente en el pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos que corresponda y de los derechos por control vehicular”, dice la Ley de Hacienda estatal.

Morena critica a legisladores que apoyaron presupuesto 2025

Berenice Santos

Entradas recientes

Buscan mayores sanciones contra quienes provocan incendios

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…

13 minutos hace

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

25 minutos hace

La realidad del magisterio queretano es distinta que en el resto del país

Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…

30 minutos hace

Sería “ingenuo” celebrar avances en nueva Ley de Telecomunicaciones: Anaya

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado pidió que la nueva ley…

47 minutos hace

Dinero de migrantes llegaría por otra vía: Marco Del Prete

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, admitió que es preocupante la propuesta estadounidense…

1 hora hace

Inauguran Congreso estatal conmemorativo del Día Internacional de Enfermería

El objetivo es que el gremio pueda compartir conocimientos, fortalecer lazos y avanzar hacia una…

1 hora hace