LOCAL

Artesanos se rotarán utilización de Palacio de Justicia para vender

El antiguo Palacio de Justicia y la Secretaría de Gobierno en Querétaro abrirán sus espacios a artesanos indígenas para la venta de productos, en bloques rotativos de jueves a domingo

El antiguo Palacio de Justicia, ubicado en el primer cuadro de la capital queretana, será utilizado por parte de las y los artesanos indígenas por bloques de 25, de jueves a domingo, y bajo el cumplimiento de un reglamento, así lo precisó Marco Álvarez Malo, superintendente del Centro Histórico, quien indicó que los comerciantes también podrán colocarse en las instalaciones de la Secretaría de Gobierno que se encuentra en el andador 5 de Mayo.

Dijo que se trata de dos grupos de artesanos del Mercado Artesanal, uno de cerca de 60 integrantes y otro de 73; aclaró que ellos definirán cómo se rotarán la ocupación de los espacios.

“Ya están instaladas ahí un grupo de artesanas y muy bien, con buenos resultados el fin de semana, están ahí de jueves a domingo. El Mercado Artesanal tiene algunos grupos y sí se les está otorgando a los distintos grupos una distinta sede para que puedan ahí llevar a cabo su actividad”, dijo.

Precisó que, dichos espacios, podrán ser utilizados por las y los comerciantes artesanos los jueves y viernes de las 18:00 a las 22:00 horas y, el domingo, de las 16:00 a las 22:00 horas. Aclaró que el reglamento contempla el respeto de dichos horarios y el no comercializar productos al exterior en la plaza o el andador.

“Francamente estamos muy bien, el comercio establecido está contento, las artesanas y los artesanos están satisfechos; se les han encontrado alternativas para que su actividad comercial sea más rentable. Ya está colocado un grupo de artesanas en la secretaría de Gobierno en 5 de Mayo, ya está otro grupo colocado en el Palacio de Justicia en Plaza de Armas”, apuntó.

El 8 de noviembre, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, firmó el contrato de comodato con el Poder Judicial del Estado de Querétaro, como parte de las estrategias para que las y los comerciantes de artesanías tengan espacios adecuados para la venta de sus productos; con dicho acuerdo, se permitió a las y los artesanos ofrecer sus mercancías en el antiguo Palacio de Justicia, ubicado en el primer cuadro del Centro Histórico.

Diputado del PRI propone crear registro estatal de agresores sexuales

Monica Gordillo

Entradas recientes

Sheinbaum y Carney conversan sobre importancia del T-MEC

Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…

40 minutos hace

Queretanos brillan en Festival Olímpico de Boxeo 2025

En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…

52 minutos hace

Buscan mayores sanciones contra quienes provocan incendios

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…

1 hora hace

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

1 hora hace

La realidad del magisterio queretano es distinta que en el resto del país

Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…

2 horas hace

Sería “ingenuo” celebrar avances en nueva Ley de Telecomunicaciones: Anaya

El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado pidió que la nueva ley…

2 horas hace