LOCAL

ESFE revisará también recursos federales a partir de 2025

Francisco Covarrubias, auditor de la ESFE de Querétaro, informó que a partir de 2025, la revisión a las cuentas públicas de los entes fiscalizables en la entidad también considerará el análisis de  los recursos federales

El auditor de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) de Querétaro, Francisco Javier Covarrubias Enríquez, informó que, a partir del 2025, la revisión a las cuentas públicas de los entes fiscalizables en la entidad, entre ellos, los municipios, no solo considerará el análisis de los recursos propios sino también de los recursos federales.

Indicó que esto obedece a un convenio que firmó la ESFE con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y que aplicará a partir de la revisión que se realizará en 2025 de la cuenta pública del ejercicio 2024.

“Tratándose de municipios hay que tener en cuenta que la parte más sustantiva de su presupuesto es de participaciones federales en donde la ESFE, ya tenía algunos años que no entraba al análisis de esas participaciones federales. Para el 2024 el tema será distinto dado que ya tenemos un convenio de coordinación celebrado con la Auditoría Superior de la Federación para poder entrarle ya no solo a lo propio”, dijo.

Al mencionar que están próximos a concluir la revisión de la cuenta pública del ejercicio 2023 de los informes individuales de los entes fiscalizables, entre ellos de los municipios, externó que una recomendación recurrente es el apego al padrón de proveedores.

Por otra parte, confirmó que, en el caso del municipio de Corregidora, identificaron “hallazgos” que notificarán a través de la cédula de resultados preliminares.

“Ahorita traemos como hallazgos algunos temas financieros, que no necesariamente son desvíos, ojo, son posibles incumplimientos de norma. Hay algún tema de obra pública que también hay que platicarlo y abrir esta etapa de solvatación”, afirmó.

Señaló que, a partir de la notificación, los servidores públicos del área cuentan con cinco días para reunir la información y presentarla.

En el caso de la revisión de la cuenta pública del 2023 de Tequisquiapan, comentó: “Tenemos algunas observaciones que desde nuestra perspectiva habrá que guardarlas para seguir investigando de cara a la posibilidad de que se configure algo un poco más delicado, pero sin hablar todavía del detalle particular”.

Con torneo de golf, buscan recaudar fondos para atención a menores con quemaduras

Monica Gordillo

Entradas recientes

Proponen incluir un capítulo de semiconductores en el T-MEC

En la reunión se presentaron de forma detallada progresos alcanzados y, según el Plan Maestro,…

7 minutos hace

Bonos inteligentes: cómo jugar con estrategia en los casinos online de México

Descubre cómo los bonos de casino en línea se convierten en herramientas estratégicas para jugadores…

17 minutos hace

Lanzan convocatoria para el Festival Internacional de Jazz Querétaro 2025

Los interesados podrán enviar su propuesta hasta el 25 de mayo y los resultados se…

20 minutos hace

PAN Querétaro rechaza recortes federales al sector salud

Martín Arango criticó al Gobierno federal por reducir recursos en salud y advirtió que el…

57 minutos hace

Es una “injusticia” la iniciativa de EUA de gravar con 5% las remesas: Sheinbaum

Dijo que afectaría a los migrantes mexicanos que envían dinero desde ese país; agregó que…

57 minutos hace

Entregan reconocimientos a docentes de la UAQ

En esta ocasión, 14 docentes fueron galardonados con el reconocimiento "Xahni" por su trayectoria; se…

1 hora hace