El analista consideró que el carácter de la reforma no se pensó como urgente, debido a que hay una división política
Los congresos locales tenían que haber analizado la reforma de “supremacía constitucional” antes de aprobarla en ‘fast track’, consideró Héctor Parra Rodríguez, analista político y exdirector de Asuntos Legislativos.
En entrevista, señaló que la reforma, que establece que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad y los juicios de amparo en contra de adiciones o reformas a la Constitución, es trascendental.
Aseguró que esta, avalada ya por más de 17 congreso locales y publicada en el “Diario Oficial de la Federación” (DOF), fue aprobada de manera irresponsable en los 24 estados gobernados por Morena.
“Para mí, de manera muy irresponsable aprueban reformas tan trascendentes, tan importantes como lo han sido estas dos últimas, la reforma de carácter judicial y esta que le llaman supremacía constitucional, que no es más que supremacía para el partido de Morena”, criticó.
Respecto a que en la “Ley orgánica del Congreso local de Querétaro” se establezcan 48 horas tras ser notificados para turnar a comisiones las iniciativas, el especialista explicó que ese periodo se da para que los legisladores tengan tiempo de analizarlas antes de emitir un posicionamiento.
“Sobre todo, considerando que la mayoría de los legisladores, hombres y mujeres, carece del conocimiento de Derecho en su más amplia expresión de la palabra del derecho positivo”, puntualizó.
Por otra parte, señaló que el Congreso local tenía la posibilidad de considerar de “carácter urgente” la discusión de la reforma.
“Hoy en día los legisladores locales tienen una Ley orgánica, donde establece una serie de procedimientos que deben cumplir, por lo tanto, pues, no pueden realizar este tipo de aprobaciones ‘fast track’ salvo que se considere de urgente y obvia resolución en esos casos”, aseveró.
Finalmente, el analista consideró que el carácter de la reforma no se pensó como urgente, debido a que hay una división política en la que ninguna de las bancadas tiene la mayoría calificada.
“Si no tienen esta mayoría, y sobre todo del partido Morena, pues, no se les da ese trámite de urgente y obvia resolución”, resaltó.
El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…
Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…
SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…
El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…
Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…
El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…