El PAN no fue convocado a reunión de la Mesa Directiva del Senado para la selección del Comité de evaluación del Poder Judicial; lo calificaron como “una farsa y una simulación”, debido a sus vínculos con la Cuarta Transformación
En conferencia de prensa, la coordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Guadalupe Murguía Gutiérrez, denunció que la selección del Comité de Evaluación del Poder Judicial, aprobado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), “es una farsa y una simulación”, ya que tiene vínculos con el oficialismo y personajes de la Cuarta Transformación.
Reclamó que la toma de protesta de este Comité no se realizó ante el pleno, el PAN no fue convocado a la reunión de la Mesa Directiva, y solo asistieron senadores de Morena, así como actores políticos que incidieron directamente en la selección de las personas que lo integran.
Murguía dijo que este Comité es de suma relevancia porque ellos van a definir quiénes van a aparecer en la lista y las boletas en junio de 2025 y tiene un vicio de origen por sus claros vínculos con el oficialismo, el gobierno federal, legisladores que incidieron en su designación y otros servidores públicos que influyeron. Además, no va a contar con autonomía ni independencia de criterio para definir quiénes son las mejores propuestas de jueces, magistrados y ministros.
“Es verdaderamente un proceso tramposo, amañado, que engaña al pueblo de México. Por eso hacemos un llamado a la sociedad civil para que alcen la voz. No podemos caer en engaños, en simulaciones”, agregó.
Sobre Ana Patricia Briseño Torres, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón puntualizó su vínculo con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, así como con la esposa del diputado, Diana Karina Barreras, quien actualmente es legisladora federal e integrante del grupo parlamentario del PT de los diputados. Adicionalmente, fue diputada local suplente de Diana Barrera, la esposa del presidente de la Cámara de Diputados en la pasada legislatura local en el estado de Sonora.
De Maday Merino Damián, la senadora Ivideliza Reyes Hernández manifestó que queda claro no darle poder al pueblo, porque Merino Damián es incondicional del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández. Respecto a María Gabriela Sánchez García, el senador Mario Vázquez Robles denunció que fue compañera del senador Enrique Insunza, vinculado con el gobernador Rubén Rocha de Sinaloa. Sobre Maribel Concepción Méndez, el senador Gustavo Sánchez Vásquez explicó que está ligada directamente al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
Finalmente, el senador Enrique Vargas resaltó que Andrés Norberto García Dávila es un ejemplo de desfachatez y mentira al pueblo, pues fue representante en el Consejo Local de Tamaulipas de Morena.