LOCAL

Retiro de ambulantes en Centro Histórico fomentará comercio formal

La presidenta de la Cámara de Comercio destacó que el ambulantaje genera competencia desleal e imagen de desorden en el Centro Histórico

Luego de que el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, refirió que a partir del pasado lunes iniciaron los operativos para el retiro del comercio ambulante en el Centro Histórico; la presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, Lorena Muñoz Altamira, recalcó que se trata de una medida que fomentará del comercio formal y establecido de dicha zona de la capital.

Expuso que, visualmente, el ambulantaje genera una imagen de desorden, acumulación de personas en la calle e, indirectamente, dijo, que crea un “sentido de percepción de inseguridad”.

“El ambulantaje se convierte en una competencia desleal puesto que invadir la calle únicamente no te asegura que estos comerciantes están pagando impuestos, una renta, servicios por poder prestar sus servicios o vender sus productos”, dijo.

Por su parte, el secretario de gobierno del municipio de Querétaro, Federico de los Cobos, señaló que los operativos para el retiro de las y los ambulantes estarán acompañados por parte de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro. Además, sostuvo que son los productos de procedencia china los que de manera principal se comercializan sin licencia. Añadió que se trata de operativos “sorpresa”.

“Reiterarles lo que dijo ayer el alcalde (…), vamos con el plan orden propuesto por el alcalde y queremos implementarlo en el centro, no vamos a tolerar el ambulantaje. Contamos con el apoyo de los comerciantes establecidos para actuar conforme a la ley y retirar el ambulantaje”, agregó.

Según datos proporcionados por comunicación social del municipio, son 54 los inspectores asignados permanentemente para la atención de comercio en vía pública en la Delegación Centro Histórico y tienen identificados a entre 150 y 250 comerciantes ambulantes en la zona, dependiendo la temporada, originarios de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y del municipio de Amealco, cuyos productos son principalmente: muñecas, moños, diademas, esculturas de barro, ⁠artículos electrónicos, sombreros y bolsos de origen chino y no cuentan con permiso para venta.

Inicia periodo de operativos para retiro de ambulantes: Felifer

Monica Gordillo

Entradas recientes

Nicusor Dan gana elecciones presidenciales de Rumanía

Con 55.1 por ciento de los votos, el político europeísta Nicusor Dan ganó las elecciones…

4 horas hace

Plazo para reimpresión de credencial vence el 20 de mayo: INE

El INE dio a conocer que todad aquellas personas que deseen reimprimir su credencial de…

4 horas hace

Pato O’Ward saldrá tercero en las 500 Millas de Indianápolis

El próximo domingo 25 de mayo, el piloto mexicano Pato O'Ward arrancará las 500 Millas…

4 horas hace

Santiago Ramos triunfa en Imola

Con su victoria en el circuito italiano de Imola, el piloto mexicano Santiago Ramos subió…

4 horas hace

América irá por el tetracampeonato contra Toluca

Con goles de Henry Martín de penal y Cristian Borja de cabeza, el Club América…

5 horas hace

Detienen a mujer por lesiones dolosas contra su abuela

En la colonia Obrera, elementos de la Policía Municipal de Querétaro detuviron a una mujer…

6 horas hace