LOCAL

Sector inmobiliario buscará colaborar en iniciativa de construir 1 millón de viviendas

Daniel Cárdenas, presidente del CEPIQ, aseguró que el sector buscará colaborar con el gobierno federal en la iniciativa de construir 1 millón de viviendas

El presidente del Consejo Estatal de Profesionistas Inmobiliarios de Querétaro (CEPIQ), Daniel Cárdenas Viera, aseguró que el sector buscará colaborar con el gobierno federal en la iniciativa de construir 1 millón de viviendas.

“El sector inmobiliario tiene la intención de hacer sinergia y colaborar en la planeación urbana que se pueda desarrollar en este programa de construcción de vivienda, es un tema de vital importancia tener vivienda sustentable y que cuente con los estudios de impacto ambiental pertinentes”, resaltó.

Señaló que la iniciativa podría tener un impacto positivo, pero “se tendrán que analizar las reglas de operación, funcionamiento y aplicación para las personas que deseen adquirir este tipo de viviendas, que podrá coadyuvar en la falta de vivienda asequible”.

Además, el programa “tiene varias aristas, ya que el Estado adoptaría el rol de constructor como una de las propuestas que se plantearon; otro reto es analizar de manera puntual la ubicación donde se construirán las casas, ya que las viviendas construidas en las periferias complican la movilidad en las grandes urbes”, explicó.

También dijo que se tiene que analizar el enfoque de vivienda social que plantea el gobierno federal.

“El desarrollo urbano es fundamental para generar mejores condiciones en la calidad de vida, el sector inmobiliario privado, cuando planea algún desarrollo, tiene en consideración la accesibilidad a servicios, que tengan cercanía con los centros de trabajo, escuelas, centros comerciales, para con esto facilitar la movilidad”, refirió.

Por otra parte, detalló que para 2025 se necesitarán 2.8 millones de viviendas y para 2030, al menos 6.6 millones por el aumento de la población, por lo que el impacto del programa será benéfico incluso para los empresarios. Este tipo de programa se ha realizado en otras ciudades de la República, como la construcción de departamentos en renta puebla.

“Desde la óptica empresarial, es benéfico contar con vivienda asequible, porque existe mayor desarrollo y, por ende, mayor atracción de inversión pública y privada a los alrededores de los complejos habitacionales”, finalizó.

DDHQ, en condiciones de percibir pago por impartir cursos y talleres

Berenice Santos

Entradas recientes

Se los llevó el tren

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos, en este día martes 29 de abril, para…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 29 de abril

Controlados, incendios en Amealco: CEPCQ Que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ)…

3 horas hace

Vivir con párkinson

Temblor, lentitud de movimientos y rigidez muscular son algunos de los síntomas del párkinson, una…

4 horas hace

Sejuve desmiente supuesta convocatoria de voluntariado

La Sejuve advirtió que es falsa una supuesta convocatoria de voluntariado que ha estado circulando…

8 horas hace

Partido Liberal gana las elecciones en Canadá

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, líder del Partido Liberal, triunfó en las elecciones…

8 horas hace

Detienen a 3 personas por robo a cuentahabiente en San Juan del Río

Tres personas fueron vinculadas a proceso penal por su probable responsabilidad en el delito de…

8 horas hace