LOCAL

En Querétaro, al menos 19 mil ciudadanas recibirán la Pensión Mujeres del Bienestar

En Querétaro, al menos 19 mil ciudadanas recibirán la Pensión Mujeres del Bienestar, cuyo registro inició el 7 de octubre y finalizará el 30 de noviembre; se podrán registrar mujeres de 63 a 64 años de edad, así como las de 60 a 64 años de municipios indígenas o afromexicanos

El delegado del Bienestar en Querétaro, Mauricio Hernández Nuñez, informó que al menos 19 mil mujeres en la entidad podrán recibir el apoyo de la Pensión Mujeres del Bienestar, cuyo registro inició el 7 de octubre y finalizará el 30 de noviembre.

En una primera etapa para la implementación del programa impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se podrán registrar las mujeres en general de 63 a 64 años de edad, así como las de 60 a 64 años que vivan en municipios indígenas o afromexicanos.

La pensión consiste en un monto de 3 mil pesos bimestrales que serán entregados a partir del mes de enero mediante una tarjeta bancaria a través de unidades del Banco del Bienestar.

“Todos los programas se han bancarizado, no será la excepción, con esto garantizamos la inclusión financiera en un gran sector de la población”, resaltó el delegado.

El registro se realiza en los 23 Módulos del Bienestar ubicados en diversos municipios del estado, en un horario de lunes a sábado de 10:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde por orden alfabético de acuerdo a la primera letra del apellido.

Los requisitos son: identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad), acta de nacimiento, CURP (de impresión reciente), comprobante de domicilio (no mayor a seis meses), teléfono de contacto; y llenar el formato del bienestar.

En el módulo ubicado en la Delegación del Bienestar Querétaro, las beneficiarias aseguraron que el proceso de registro pudo ser más ágil debido a que les llevó hasta dos horas, pero celebraron el programa.

“Me parece muy bueno que se le esté dando la oportunidad a las amas de casa de darnos un estímulo”, afirmó Elena Guerrero, de 63 años y residente de la colonia El Sol, mientras esperaba su registro.

Por su parte, Leticia Flores, residente la colonia Villas de Santiago, dijo que hacen falta Módulos de Bienestar así como bancos, debido a que las unidades quedan retiradas de algunas colonias nuevas.

Hay disposición de gestionar aumento para la OFEQ: Secretaría de Cultura

Berenice Santos

Entradas recientes

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

1 hora hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

2 horas hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

2 horas hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

2 horas hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

3 horas hace

Querétaro participará en el proyecto “México en Playa del Carmen”

Del 24 al 31 de mayo, compartirá el arte, cultura y tradiciones, así como el…

3 horas hace