LOCAL

Inteligencia artificial, oportunidad para los Data Centers en Querétaro: Del Prete

El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete, destacó que Querétaro se ha posicionado en los Data Centers gracias al Estado de derecho y la certeza legal que tiene la entidad, por ello, la inteligencia artificial es una oportunidad para el desarrollo de estos espacios

El secretario de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero, participó en el Panel “Infraestructura para el futuro en México: Construyendo puentes entre los sectores público y privado”, durante el Moody´s Day, evento que tuvo el objetivo de mostrar el panorama crediticio de cara a la nueva administración.

Durante su intervención, el funcionario estatal destacó que Querétaro se ha posicionado como el hub de data centers gracias a las capacidades de la entidad, como son Estado de derecho y certeza legal, al igual que espacio suficiente para la instalación de parques industriales e infraestructura digital y de movilidad.

Además de los esfuerzos que se realizan para proveer infraestructura, subrayó que es de suma importancia el desarrollo de proveedores y la preparación de talento queretano que, con innovación, atienda las necesidades del sector.

“Una de las grandes oportunidades de los data centers en Querétaro es la inteligencia artificial, hay dos modelos de centros de datos: los que almacenan datos y los que procesan datos a través inteligencia artificial, es una nueva brecha en la industria que estamos dispuestos a aprovechar”, señaló.

Finalmente, enfatizó que en Querétaro la agenda ambiental está alineada con la económica, respecto a lo cual explicó la importancia de las rutas de descarbonización, estrategias de economía circular y diseño urbano inteligente para la industria sin dañar los recursos naturales.

En el panel, en el que también se contó con la participación del vicepresidente Oficial de Crédito Senior en Moody’s Rating, Adrián Garza, y de la socia de la asociación civil Sostenibilidad Global, Shirley Wagner, se exploraron nuevas oportunidades para el país en torno a la infraestructura digital en el marco de la transición energética y de la economía basada en energías sostenibles.

IEEQ presenta libro sobre la participación política de mujeres indígenas

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

15 minutos hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

2 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

3 horas hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

3 horas hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

3 horas hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

3 horas hace