LOCAL

UAQ lanza Maestría en Cultura de Paz, con modalidad mixta

La UAQ informó que desde enero de 2025 ofrecerá una Maestría en Cultura de Paz, la cual abarcará temas de solución de conflictos y prevención de violencia

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) informó que en enero de 2025 inaugurará su nueva Maestría en Cultura de Paz, la primera en el estado y a nivel nacional con modalidad mixta. El programa, que se impartirá en la Facultad de Psicología y Educación (FΨE), estará bajo la dirección de Maribel Rivera López.

Explicó que la Maestría en Cultura de Paz se distingue por su enfoque en la aplicación práctica de estrategias para la construcción de sociedades justas e inclusivas. Y que la modalidad mixta combina clases presenciales y en línea, lo que permitirá una mayor flexibilidad para los estudiantes y la incorporación de diversas perspectivas en el campo de la paz.

El programa tiene una duración de dos años, distribuidos en cuatro semestres. Su currículum se centra en la investigación y educación sobre la resolución de conflictos, la prevención de violencias y la construcción de paz en diferentes contextos. Por lo que los estudiantes aprenderán a manejar situaciones de violencia y a diseñar políticas públicas enfocadas en inclusión, tolerancia, género y cooperación.

Una maestría de carácter profesionalizante y transdisciplinario

Rivera López destacó que la maestría es de carácter profesionalizante y transdisciplinario. Está diseñada para preparar a los egresados en la formulación de procesos de investigación o intervención en organizaciones de la sociedad civil, gubernamentales y educativas. La formación también está orientada a quienes desean integrarse al campo laboral en estas organizaciones.

La UAQ puntualizó que el programa cuenta con el respaldo de un equipo interdisciplinario que forma parte de la Red de Docentes para la Paz, una iniciativa promovida desde 2019 por la Coordinación de Gestión Educativa para una Cultura de Paz.

El perfil ideal para los interesados es en ciencias sociales y humanidades, aunque la coordinación está dispuesta a apoyar el desarrollo integral de estudiantes de otras áreas académicas y colaborar en proyectos relacionados con la paz.

Para más información sobre la convocatoria de ingreso, los interesados pueden consultar las redes sociales de la Facultad de Psicología y Educación aquí. El enlace de inscripción está disponible a través del correo macupaz.fpsye@uaq.mx. Además, se ofrecerán dos pláticas explicativas los días 19 y 23 de septiembre.

Espera UAQ apoyos de gobierno del estado

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

22 minutos hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

32 minutos hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

56 minutos hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

2 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

4 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

4 horas hace