LOCAL

Iniciativa de Ley de Participación no contempla la revocación de mandato

El próximo 17 de septiembre se aprobará en comisiones una nueva Ley de Participación Ciudadana; no contempla la revocación de mandato, por ser un mecanismo que tiene una naturaleza electoral

Sin considerar como mecanismo la figura de revocación de mandato, la diputada local, Graciela Juárez Montes, informó que, el próximo martes 17 de septiembre, se aprobará en comisiones una nueva Ley de Participación Ciudadana para el Estado, pues aseguró que la ley vigente tiene más de 10 años que no es susceptible de reformas.

En compañía del diputado Juan Guevara Moreno; de las consejeras del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), María Pérez Zepeda y Karla Isabel Olvera Moreno; el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez; y representantes de diversas organizaciones sociales, la diputada informó que la nueva ley incluirá seis mecanismos más de participación ciudadana: audiencia pública, consejos de participación ciudadana, observatorios ciudadanos, presupuesto participativo, diálogo ciudadano y cabildo abierto.

De la iniciativa que ingresó ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del Estado, destacó: “La propuesta contempla que para presentar una solicitud de plebiscito y referéndum bastará con el 0.2 por ciento de firmas de la lista nominal cuando anteriormente se requería del 3 por ciento, es decir, 54 mil firmas y ahora solo se requieren 3 mil 887 firmas ciudadanas que deberán presentar en un plazo de 60 días”.

Luis Javier Moreno Benjumea de la organización “Política Colectiva”, refirió que en la iniciativa de ley no se contempló la figura de la revocación de mandato, por ser un mecanismo que tiene una naturaleza electoral y no de participación ciudadana.

Declaró que “esa figura tendrá que ser dirimida en otra comisión u en otra iniciativa de ley de carácter electoral y no de carácter para efectos de participación ciudadana”.

“El tema de la revocación de mandato es un tema polémico. Nosotros identificamos esta ley como una oportunidad de diálogo y conversación para la política pública. Dentro de las discusiones que hemos nosotros contemplado y tenido, hemos definido que esa figura no es directamente una figura que aliente la participación ciudadana para efectos de la política pública”, dijo.

En comisión, Congreso de Querétaro rechaza reforma al Poder Judicial

Monica Gordillo

Entradas recientes

Se los llevó el tren

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos, en este día martes 29 de abril, para…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 29 de abril

Controlados, incendios en Amealco: CEPCQ Que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ)…

3 horas hace

Vivir con párkinson

Temblor, lentitud de movimientos y rigidez muscular son algunos de los síntomas del párkinson, una…

4 horas hace

Sejuve desmiente supuesta convocatoria de voluntariado

La Sejuve advirtió que es falsa una supuesta convocatoria de voluntariado que ha estado circulando…

8 horas hace

Partido Liberal gana las elecciones en Canadá

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, líder del Partido Liberal, triunfó en las elecciones…

9 horas hace

Detienen a 3 personas por robo a cuentahabiente en San Juan del Río

Tres personas fueron vinculadas a proceso penal por su probable responsabilidad en el delito de…

9 horas hace