En la Comisión de Puntos Constitucionales de la 60 Legislatura de Querétaro, se rechazó la reforma al Poder Judicial; con dos votos a favor y uno en contra
Antes del mediodía de este miércoles, la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del Estado recibió, por correo electrónico, envió la notificación por parte del Senado de la República sobre la reforma al Poder Judicial que fue aprobada durante la madrugada.
Con dos votos a favor de la diputada Ana Paola López y el diputado Manuel Pozo, y uno en contra por parte del diputado Cristian Orihuela, la Comisión de Puntos Constitucionales de la 60 Legislatura del Estado aprobó en sentido de rechazo el dictamen de iniciativa de reforma constitucional.
Ana Paola López, presidenta de la Mesa Directiva de la 60 Legislatura del Estado, señaló que buscará que la sesión de Pleno donde se votará la reforma se realice lo antes posible.
“Hemos convocado a Mesa Directiva para definir el día de la sesión. Todavía no les puedo asegurar el día y la hora porque tiene que votarse en Mesa Directiva. La propuesta sería lo más pronto posible”, añadió.
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) adelantó que votará en contra del dictamen, pues indicó que la reforma representa un retroceso para el país y atenta contra el equilibrio de poderes.
“El voto de mi parte será en contra porque rechazo por completo el que no se permitan generar contrapesos y no se permita que haya una institución o un poder judicial sólido, transparente, perfectible y con la oportunidad de defender la pluralidad de las voces”, expuso.
El diputado de Querétaro Independiente, Manuel Pozo, aseveró que la reforma parte del rencor y la polarización.
“Nuestro reconocimiento y solidaridad para los miles de funcionarios del Poder Judicial quienes se han preparado, quienes han trabajado y, sobre todo, no se han salido sorteados a través de un tómbola ni mecanismo maquiavélicos sino ha sido a través de un servicio profesional de carrera”, apuntó.
El diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cristian Orihuela, subrayó que la reforma es “una muy buena noticia para toda la república” y para Querétaro. “Hay muchísimos excesos en el Poder Judicial, sabemos que hay jardineros, hay choferes, hay Suburban”, agregó.
Temblor, lentitud de movimientos y rigidez muscular son algunos de los síntomas del párkinson, una…
La Sejuve advirtió que es falsa una supuesta convocatoria de voluntariado que ha estado circulando…
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, líder del Partido Liberal, triunfó en las elecciones…
Tres personas fueron vinculadas a proceso penal por su probable responsabilidad en el delito de…
Con la dispensa de todos los trámites legislativos, la Cámara de Diputados avaló una ley…
En prolongación Luis Vega y Monroy, oficiales de la Policía Estatal de Querétaro reguardaron a…