LOCAL

Justiciables sin afectación grave ante paro: Colegio de Abogados

La titular del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, Mayela Portos, mencionó que los justiciables en la entidad se han visto afectados, aunque no de forma grave ante el paro contra la reforma judicial

“Se han visto afectados los justiciables, pero no en forma grave”, refirió la presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, Mayela Portos Hernández; esto, al ser cuestionada sobre si el paro de labores que mantienen en el estado trabajadores y titulares del Poder Judicial de la Federación (PJF) ha generado algún impacto en los asuntos que llevan los integrantes del gremio al que representa.

Puntualizó que los clientes comprenden la explicación del “Principio de mayor beneficio y el de la aceptación del mal menor” que les exponen las y los litigantes ante el contexto nacional que se vive ante la reforma al poder judicial.

“La suspensión de labores es parcial y no total, incluso sufrimos una igual en pandemia y como se están atendiendo asuntos urgentes en tres rubros: vida, salud y libertad, es obvio que se han visto afectados los justiciables, pero no en forma grave; pero aplicando el principio de mayor beneficio y el de la aceptación del mal menor, nuestros clientes al explicarles lo entienden y justifican”, dijo.

Subrayó que, de manera unánime y total, el colegio apoya a los trabajadores, jueces y magistrados del PJF en todas sus acciones, así como a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ya se adhirieron a las movilizaciones en contra de la reforma.

Aseveró que debe suspenderse de forma “inmediata” el proceso legislativo que se inició en San Lázaro por la reforma; enfatizó que no solo se requiere una reforma al poder judicial, sino a todo “el sistema jurídico mexicano” en la que participen académicos, políticos “serios”, investigadores, abogados, colegios, barras de abogados y juzgadores.

“Se violan sus derechos laborales y su derecho humano al trabajo. No han sido escuchados en ningún tiempo y momento por el Ejecutivo federal y los miembros de ambas cámaras legislativas, lo cual no puede darse en una democracia deliberativa, en la cual todos debemos ser escuchados, valorados y nadie debe quedar excluido”, afirmó.

ATF reconoce al gobierno de Querétaro en el combate al tráfico de armas

Monica Gordillo

Entradas recientes

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…

24 minutos hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

40 minutos hace

Invitan a conmemorar el Día del Niño conociendo sus derechos

SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…

53 minutos hace

Prevén manifestaciones por el Día del Trabajo en Querétaro

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…

1 hora hace

“¿Y Ahora Qué?”, ¡pues que Alejandro Sanz regresa a México!

Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…

1 hora hace

Evacúan en simulacro a mil 200 trabajadores del Centro Cívico

El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…

2 horas hace