El estado de Querétaro se acerca a los 600 casos de dengue. Foto: Especial
La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informó que, al 29 de agosto de 2024, se han registrado 593 casos positivos de dengue en el estado de Querétaro; se trata de 353 mujeres y 240 hombres, dos con domicilio en el municipio de Amealco de Bonfil, 53 en Arroyo Seco, dos en Cadereyta de Montes, dos en Colón, dos en Corregidora, uno en El Marqués, 90 en Jalpan de Serra, tres en Landa de Matamoros, 119 en Peñamiller, 194 en Querétaro y 125 en Tolimán.
La dependencia detalló también que de los 593 casos, 526 casos fueron dengue no grave, 59 con signos de alarma y ocho con dengue grave. A nivel nacional, agregó, al 26 de agosto se han reportado 41 mil 923 casos positivos de dengue y 128 defunciones por esta causa.
En el periodo de enero a julio de 2024, las acciones de control de esta enfermedad que realizaron los trabajadores de las brigadas de vectores se llevaron a cabo en 57 localidades, lo que representó un concentrado de 28.25 toneladas de cacharros.
También reportó la ejecución de acciones de control larvario, mediante la colocación de abate en 32 mil 794 casas y 95 mil 122 depósitos para proteger a 91 mil 580 habitantes; además, se efectuó rociado intradomiciliario a 6 mil 851 casas, protegiendo a 36 mil 824 habitantes y se realizó fumigación espacial en 10 mil 458 hectáreas; se colocaron 18 mil 622 ovitrampas en localidades de riesgo, con recolección de 85 mil 875 huevecillos.
La dependencia recordó que, ante un caso probable de dengue, se inicia con el protocolo para dar seguimiento epidemiológico y realizar la búsqueda intencionada de casos; al mismo tiempo, las brigadas de vectores realizan recorridos casa por casa para vigilar que no haya criaderos de moscos y efectúan acciones para eliminar al agente transmisor, por lo que se pide a la población permitir el acceso al personal, el cual asiste con identificación y uniforme para trabajar en las áreas en las que se localiza riesgo.
El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito (Aedes aegypti) infectado; toda persona puede padecerla, incluso quienes se contagiaron de forma anterior.
Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…
En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…
La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…
La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…
El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…