LOCAL

Diputados entrevistan a aspirantes a magistrados del TSJ

Diputados del Congreso Local alistan el nombramiento de 5 nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro

Con información de Rosaura Hernández

Gabriela Fernández de Cevallos Álvarez, Aída Irasema Corona Martínez, Carlos Arturo Juárez Morales, Carlos Rubén Eguiarte Mereles y Ana Cristina Solórzano Gallego, aspirantes a convertirse en magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro fueron entrevistados este jueves en el salón Constitución del Querétaro Centro de Congresos por los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la 60 Legislatura estatal, encabezada por el diputado Guillermo Vega Guerrero y por la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Paola López Birlain.

Lo anterior, luego de que el 13 de agosto, en sesión extraordinaria del pleno del Tribunal Superior de Justicia, Marisela Sandoval López, Leticia de Lourdes Obregón Bracho, Laura Angélica López de la Fuente Gómez, Armando Licona Verduzco y Juan Ricardo Ramírez Luna anunciaron su solicitud de jubilación y pensión; y de que, de acuerdo con el artículo 17, fracción IV de la constitución local, es facultad de la Legislatura elegir, con el voto de cuando menos las dos terceras partes de esta, a los magistrados del TSJ.

Así, los cinco aspirantes expusieron su trayectoria laboral y méritos para ocupar el cargo; además de que respondieron a preguntas de los legisladores.

En la sesión, la diputada Andrea Tovar Saavedra dijo que, dada la importancia de la administración de justicia, es necesario revisar los perfiles idóneos para que la entidad tenga mejores magistrados y a su vez mejores resultados.

En tanto, la legisladora Maricruz Arellano Dorado a los entrevistados que, en caso de obtener el cargo, generen los mecanismos necesarios para la que la justicia sea neutra, objetiva y expedita; ya que, en su opinión existen áreas de oportunidad en el TSJ y refirió la existencia de procesos largos y decisiones atípicas y que la ciudadanía no entiende.

Así mismo, habló de la necesidad de que los futuros magistrados trabajen en mejorar las condiciones laborales internas del personal en general, ya que dijo son ellos los que atienden de primera mano a la población, y quienes pueden mejorar su contacto con la gente a través de la dignificación de su trabajo.

Se prevé que este viernes, en sesión de pleno, los diputados aprobarán el acuerdo con los nombres de las personas que ocuparán el cargo de magistrados.

Detienen a presunto responsable de homicidio en Pie de Gallo

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

53 minutos hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

53 minutos hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

53 minutos hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

2 horas hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

6 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

6 horas hace