Martínez Guevara destacó la importancia de integrar a la administración pública este tipo de herramientas
La presidenta municipal de El Marqués, Claudia Martínez Guevara, acudió a la Segunda Sesión Ordinaria del Comité De Ética, Conducta y Procesos de Revisión Preventiva del Municipio de El Marqués, en las instalaciones del Centro Municipal.
Durante dicha sesión, el Comité realizó la entrega simbólica del Código de Ética y de Conducta a la alcaldesa, los cuales tienen como objetivo que los servidores públicos conduzcan su actuar con responsabilidad e integridad en beneficio de la ciudadanía.
En ese sentido, Martínez Guevara destacó la importancia de integrar a la administración pública este tipo de herramientas pues, a través de ellas, la ciudadanía podrá contar con mejores servicios con base en la integridad y transparencia.
“Este es un paso importante hacia un gobierno más justo, responsable y comprometido con su gente. Invito para que hagamos extensivo a que todo el personal de Presidencia Municipal siempre tenga cerca estos materiales para su consulta y que los puedan estar usando regularmente. Juntos seguiremos ofreciendo a los marquesinos el servicio de excelencia que merecen. Sigamos trabajando con el firme propósito de servir con integridad y con transparencia”, dijo.
Por su parte, la Auditora Superior Municipal y titular del Órgano Interno de Control del Municipio de El Marqués, María Leonor Hernández Montes, puntualizó que anteriormente la demarcación ya contaba con un código de ética; sin embargo, este fue actualizado.
Sumado a lo anterior, Hernández Montes puntualizó que para dar cabal cumplimento a lo que marca la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para el presente año se emitió el código de conducta.
El Comité de Ética Conducta y Procesos de Revisión Preventiva está integrado por el director Jurídico de la Auditoria Superior Municipal y Secretario Técnico, Eduardo Hernández Velazco; la presidenta de la Comisión de Combate a la Corrupción del Ayuntamiento, María Isabel Yáñez Rincón; la encargada de la Vigilancia y prevención en el Sistema Municipal DIF, Laura Susana Rangel Paredes; el encargado de la Vigilancia y prevención en el Instituto de la Mujer, Mariano Moctezuma Águila; y el encargado de la Vigilancia y prevención en el Instituto Municipal de la Juventud, Jonathan Ibarra Tavares. Asimismo, asistió como invitado de honor el asesor de la Auditoría Superior Municipal, Oscar Rangel González.
Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…
Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…
Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…
Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…