LOCAL

Prevén derrama de 2 mil 800 mdp por el regreso a clases

La presidenta de la Canaco en Querétaro, Lorena Muñoz, mencionó que con el regreso a clases se prevé una derrama económica de 2 mil 800 mdp; los negocios de papelería, mochilas, zapaterías, librerías, venta de uniformes escolares y las estéticas son los giros con más crecimiento

El regreso a clases podría generar una derrama económica de dos mil 800 millones de pesos en todo el estado de Querétaro, afirmó Lorena Muñoz Altamira, presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro (CANACO). De esta cifra, cerca de 15 millones de pesos serían generados por los comercios afiliados a la Cámara.

Precisó que la cifra total contempla las ventas que se han generado desde el mes de julio con las compras anticipadas de algunos padres de familias, así como las que esperan para esta semana y la siguiente; las cuales, a decir de la misma, serán las más fuertes de la temporada.

“El estimado de derrama económica para el 2024, contemplando factores de inflación, estaríamos hablando de dos mil 800 millones de pesos en todo el estado de Querétaro”, aseveró.

Negocios de papelerías, mochilas, zapaterías, librerías, venta de uniformes escolares e incluso estéticas, son los giros que más crecimiento económico tienen por el regreso a clases.

Muñoz Altamira dio a conocer que los comerciantes de los rubros mencionados trabajan desde el mes de julio con estrategias de venta y promociones para competir en el mercado y atraer a la mayor cantidad de clientes posibles, la mayoría de ellos han optado por aplicar descuentos que van desde un 15 hasta un 30 por ciento al surtir la lista de útiles escolares completa, o en caso de, comprar dos o más pares de zapatos escolares.

Así mismo, señaló que aunque el gobierno del estado de Querétaro a través de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), anunció la entrega de uniformes y paquetes de útiles para estudiantes de educación básica para el ciclo escolar 2024-2025, algunos padres de familia prefieren comprar por anticipado el material que ocuparán los alumnos, y así tener toda la lista completa antes de que las clases inicien de manera formal.

Declaró que, de alcanzar la cifra prevista, estarían superando la derrama económica del año pasado, la cual fue cercana a los dos mil 500 millones de pesos.

“El 3/4”, vinculado a proceso penal por 3 casos: TSJ

Rosaura Hernández

Entradas recientes

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…

20 minutos hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

36 minutos hace

Invitan a conmemorar el Día del Niño conociendo sus derechos

SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…

49 minutos hace

Prevén manifestaciones por el Día del Trabajo en Querétaro

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…

1 hora hace

“¿Y Ahora Qué?”, ¡pues que Alejandro Sanz regresa a México!

Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…

1 hora hace

Evacúan en simulacro a mil 200 trabajadores del Centro Cívico

El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…

2 horas hace