La CEA detalló los aumentos trimestrales al servicio de agua potable. Foto: Mónica Gordillo
El que consuma menos, pagará menos, recalcó el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, quien puntualizó que a partir de agosto se reflejará en el recibo de los usuarios el aumento trimestral por el servicio de agua potable en el estado de Querétaro.
El funcionario puntualizó que el aumento es diferido y no superará el porcentaje de la inflación. Externó que el gobierno federal aplica la misma fórmula en los incrementos a la electricidad y la gasolina.
“No vamos a aumentar nada que sea arriba de la inflación. El gobernador nos ha indicado que no debemos de afectar el bolsillo de las queretanas y los queretanos. La Federación hace exactamente lo mismo, no estamos haciendo nada que no haga la Federación en temas de electricidad y en temas de gasolina (…), aumenta según palabras del presidente de la República los costos en base a la inflación”, afirmó.
Precisó que el costo por el consumo de agua no solo se clasifica por tipo de usuario, sino también por consumo. Explicó que los usuarios que consumen de 0 a 8 metros cúbicos tienen una tarifa más baja; refirió que el precio del metro cúbico se eleva una vez que se rebasa dicho consumo; esto, enfatizó, para “motivar a que la gente consuma menos agua”.
“Insisto, esto nos ayuda también a racionalizar el agua en términos de que la gente quiera consumir menos (…), que la cuida más, para que alcance para todos (..) y al mismo tiempo gaste menos tarifas diferenciadas zonas rurales pagan menos. En zonas rurales pagan (…) 1.1 centavos por litro, por ejemplo. Un litro de agua en el Oxxo te vale 15 pesos, entonces es más de mil 500 veces más los que cuesta un litro”, afirmó.
El pasado 26 de julio, en el Periódico Oficial del Gobierno Estatal, “La Sombra de Arteaga”, se publicó el “Acuerdo que modifica el acuerdo de precios para los servicios relacionados con el suministro de agua potable, descarga y tratamiento de aguas residuales, disposición de lodos y venta de agua tratada y cruda, así como los servicios administrativos y operativos”.
Al respecto, el gobernador Mauricio Kuri aseveró que se trata de un incremento trimestral que será “imperceptible” para la ciudadanía.
La diputada Leonor Mejía presentó una iniciativa en materia de crianza positiva, con el objetivo…
El senador Agustín Dorantes respaldó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030,…
Para Eugenio Derbez, dar voz a Burro en "Shrek" es más que eso, tiene qué…
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, aseguró que el rancho Izaguirre no era un…
La Semana Nacional de Vacunación 2025 registra un avance del 31% respecto a su meta…
La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó al primer ministro de Canadá, Mark Carney, por su triunfo…