LOCAL

Diseñan obras de retención de agua para comunidades de tres municipios

Integrantes de la Facultad de Ingeniería de la UAQ entregaron la primera etapa del proyecto para la retención de agua e hicieron uso de tecnologías de vanguardia, como estaciones totales y drones; el objetivo es beneficiar a comunidades de Cadereyta de Montes, Tolimán y Colón

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Departamento de Gestión de Proyectos, entregó la primera etapa del diseño de tres obras de retención de agua a las comunidades de La Gotera, Nogales, El Jabalí y La Florida, de los municipios de Cadereyta de Montes, Tolimán y Colón.

Esta iniciativa, que busca mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos mediante la construcción de presas, ha sido desarrollada entre las comunidades locales y los estudiantes de Ingeniería Civil de la institución.

De acuerdo con la información proporcionada por la institución, las actividades realizadas hasta ahora incluyen visitas al sitio, reconocimiento de campo y levantamiento de información topográfica.

“La FI encamina sus esfuerzos a la construcción de un entendimiento de las ciencias enfocadas al desarrollo social, formando ciudadanos y ciudadanas conscientes de las necesidades que apremian a Querétaro y al país en general”, destacó la coordinadora de proyectos rurales, Natali Danahe Santiago Amezcua.

El trabajo se estructura en cuatro fases: la primera es el reconocimiento del lugar, levantamiento topográfico y entrega de planos; la caracterización geotécnica con estudios de impacto ambiental y de las estructuras aledañas; la elaboración de reportes parciales y finales; y la implementación y capacitación, que incluye el diseño de biocostales para retener y filtrar el agua hacia el subsuelo para su aprovechamiento.

La entrega de la primera fase contó con la presencia de los docentes de la Unidad Académica: Adriana Rojas y Adrián Moreno; y de los estudiantes de Ingeniería Civil: Eduardo Rubén Coellar Tejeida, Julio Emmanuel Martínez Ramírez y Aldo Leal Muñoz, quienes participan en el programa de servicio social comunitario “Ingeniería: mejorando realidades”.

UAQ celebra multiculturalidad con Expo Indígena 2024

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Con doblete de Zendejas, América avanza a semifinales

En la cancha del Estadio de la Ciudad de los Deportes, el Club América derrotó…

9 horas hace

Con un jugador menos, Toluca elimina a Rayados

Aunque jugó casi todo el partido de vuelta con un jugador menos, los Diablos Rojos…

10 horas hace

Papa León XIV visita la tumba de Francisco

Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…

12 horas hace

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

12 horas hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

13 horas hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

15 horas hace