LOCAL

INEGI inicia trabajos para Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales

Helio Pareja, coordinador estatal del INEGI en Querétaro, explicó que el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales servirá para tomar decisiones e identificar áreas de oportunidad

El coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Querétaro, Helio Pareja Navarrete, acudió a las instalaciones del Congreso Local para reunirse con la presidenta de la Mesa Directiva de la 60 Legislatura, Ana Paola López Birlain; esto, dijo, como parte del inicio de los trabajos para recabar información para el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2024.

“Esa reunión la hacemos año con año y la reunión es para dar inicio con los trabajos y recabar la información”, dijo.

Al ser cuestionado sobre si López Birlain externó en dicha reunión algún comentario en relación con la “objetividad” de dicho censo; esto, tras los resultados que obtuvo la 60 Legislatura del Estado en el CNPLE 2023, que la colocaron entre los 10 congresos locales con menor número de iniciativas presentadas, el coordinador estatal del INEGI, refirió que no dan opiniones sino que brindan información estadística que sigue una metodología. Enfatizó que, con los resultados de los censos se pueden identificar áreas de oportunidad.

“La utilidad de estos es políticas públicas más que poder decir si está bien o está mal o hacer una confronta, porque nosotros no emitimos juicios de valor. Siempre la información te va a dar la posibilidad de decidir el derrotero que tienen que seguir para mejorar las actividades que realizas. A través de la información que nosotros damos, México tiene la posibilidad de conocer qué es, si conoces lo que eres tienes una mejor posibilidad de establecer lo que Hegel llamaría la conciencia para sí”, afirmó.

Señaló que los resultados de los censos no son información inventada por el INEGI, sino que se recaba a nivel nacional y se pone a disposición de la población. En este sentido, mencionó que los resultados de los censos deben utilizarse para tomar decisiones y reconocer áreas de oportunidad.

“Nosotros no damos opinión, nosotros nos encargamos de difundir la información, nosotros hacemos en el INEGI los inventarios de los componentes fundamentales del país, la población y el territorio”, dijo.

Titular de SEJUVE concluye gira de trabajo en la ONU

Monica Gordillo

Entradas recientes

Ocho años de promesas y discursos

Este 15 de mayo se cumplen ocho años del asesinato de Javier Valdez, colega periodista…

3 horas hace

Teletrabajar con wifis públicas en “modo seguro”

Trabajar en remoto desde lugares frecuentados por muchas personas y ajenos al ámbito laboral es…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 14 de mayo

Pepe Mujica, noble referente para la política latinoamericana… Que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri,…

3 horas hace

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

9 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

10 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

10 horas hace