free contador
domingo, marzo 16, 2025
    LOCALCNDH solicita al IMSS reparación de daño por atención inadecuada en Querétaro

    CNDH solicita al IMSS reparación de daño por atención inadecuada en Querétaro

    La CNDH solicitó al IMSS la reparación de daño por atención inadecuada a un paciente con problemas renales, quien en 2022 falleció en el Hospital General número 1 de Querétaro; se pide que brinden atención psicológica y tanatológica a los familiares

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la “inadecuada atención médica” que brindó a un paciente con problemas renales, quien en 2022 falleció en el Hospital General Regional número 1 (HGR-1) de Querétaro.

    La CNDH señaló que la atención médica que recibió la víctima vulneró sus derechos humanos a la salud, a la vida, al trato digno, así como al acceso a la información en materia de salud de sus familiares; en consecuencia, solicitó al IMSS la reparación integral del daño, que incluye atención psicológica y tanatológica a los familiares.

    En la queja que se presentó ante la CNDH se expuso que, el cuatro de agosto del 2022, el paciente acudió al área de urgencias del hospital con dolor debido a una hernia. Tras su atención, se le diagnosticaron varios padecimientos, entre ellos, cáncer de colón sin tratamiento y anemia, los cuales “no recibieron las atenciones adecuadas”.

    Asimismo, la CNDH refirió que personal del IMSS no proporcionó un tratamiento definitivo y no solicitó la evaluación del caso por especialistas en radiología.

    “No se identificó la insuficiencia renal ni se consideró el inicio de una terapia de reemplazo renal potencial, lo cual contribuyó al deterioro de la salud y eventual fallecimiento el 12 de agosto del mismo año”, dice la recomendación (103/2024).

    La reparación del daño que se solicitó al IMSS también contempla: “exhortar al personal médico del servicio de Observación Adultos, Urología y Cirugía General para que las atenciones médicas se apeguen a la normatividad nacional e internacional correspondiente, así como colaborar en la investigación de los hechos y del personal médico involucrado e impartir cursos especializados en materia de derechos humanos”.

    “La recomendación 103/2024 ya fue debidamente notificada (…)”, precisó la CNDH.

    UAQ reconoce a ganadores de Olimpiada Estatal de Química

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias