LOCAL

Buscan convertir a Querétaro en la primera ciudad cero residuos del país

El alcalde queretano, Luis Nava, y el presidente municipal electo Felipe Fernando Macías, recorrieron una planta separadora de residuos que tiene un proyecto que busca convertir a Querétaro en la primera ciudad cero residuos del país

El alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, realizó un recorrido de supervisión, acompañado por el presidente municipal electo Felipe Fernando Macías Olvera, por la planta de Broquers Ambiental; con el fin de conocer la evolución que ha tenido la planta separadora de residuos en estos últimos años, y conocer el proyecto piloto para aprovechar de mejor manera los residuos orgánicos que genera la capital.

“Con su Programa Futuro en Acción de CEMEX, esta empresa ha demostrado una vez más su compromiso para transitar a una economía verde en nuestro país, apostándole a Querétaro. Además ha sido un gran aliado de esta administración para hacer frente al desafío del manejo de residuos sólidos de una forma sostenible y reduciendo su impacto ambiental”, señaló Luis Nava, además de que, dijo, ha incrementado la capacidad de tratamiento, así como la reducción del consumo de energía, materias primas y emisión de contaminantes que dañan la calidad del aire.

Macías Olvera, por su parte, señaló que una de las principales demandas de los queretanos es que se combata el cambio climático, por lo que es necesario seguir trabajando para ser una ciudad amigable con el medio ambiente.

Antonio Balmori Jorge, vicepresidente de Soluciones Urbanas de CEMEX, dijo que el proyecto que está por arrancar en la capital tiene el potencial de convertir a Querétaro en la primera ciudad cero residuos del país, a través del aprovechamiento de los residuos orgánicos con un proceso de biosecado.

Según los datos proporcionados por el municipio, desde la llegada de CEMEX a Broquers hace tres años, han invertido más de 35 millones de pesos en la mejora de la planta y de las condiciones de trabajo del personal; lo que permitió que, por ejemplo, en el 2022 se evitara que 44 mil toneladas de basura llegaran al relleno sanitario, en tanto que este año, al cierre del mes de junio, han dejado de enviarse 51 mil toneladas de basura; lo que significa que hoy en día se evita la emisión de unas 12 mil toneladas de CO2 al medio ambiente, o el equivalente a que dejen de circular en un día un millón de vehículos.

Documentación de habitantes de Vizarrón estaba incompleta: López Birlain

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Participan más 30 millones de personas en simulacro nacional

Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…

20 segundos hace

UAQ impulsa vocaciones científicas con programa para niñas y niños

La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…

9 minutos hace

Reconoce USEBEQ labor de educadoras y educadores en el estado

La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…

15 minutos hace

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

58 minutos hace

Mejoran estudiantes de Querétaro en matemáticas, según evaluación estatal

La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…

1 hora hace

Anuncia gobernador vuelo directo a Madrid desde Querétaro

Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…

1 hora hace