LOCAL

Cumple un año de operación el Modelo de Justicia Cívica

Cumple un año de operación el Modelo de Justicia Cívica, el cual ha permitido que la entidad mantenga su vocación para la paz y se pueda brindar tranquilidad a los queretanos, mencionó el alcalde de Querétaro, Luis Nava

El alcalde de Querétaro, Luis Nava, encabezó la celebración del primer aniversario de aplicación del Modelo de Justicia Cívica en Querétaro, que dijo, ha permitido que Querétaro mantenga su vocación para la paz y se pueda brindar tranquilidad a las familias queretanas.

“Durante este primer año de su implementación, hemos tenido importantes avances, y hemos demostrado que es un modelo eficaz y eficiente, que puede operar en grandes ciudades como la nuestra. Estamos a unos meses de terminar esta administración. Enfatizamos, sin embargo, que hemos obtenido resultados, y dejamos la estructura normativa e institucional suficiente para dar continuidad a la implementación de este Modelo de Justicia Cívica”, comentó Luis Nava.

El secretario de Gobierno, Martín Arango, explicó que este modelo prioriza la reinserción cívica de los infractores y el fortalecimiento de su sentido de pertenencia, lo que permite prevenir el delito y las conductas antisociales en etapas tempranas. Informó que más de 25 mil personas han sido puestas a disposición de los Juzgados Cívicos, de las cuales 20 mil han sido sancionadas con horas de arresto; mil 159 fueron sancionadas con multa; y mil 331 con trabajo a favor de la comunidad a través de 67 jornadas de trabajo.

En cuanto a hechos de tránsito, se lograron acuerdos reparatorios en el 33 por ciento de los casos, obteniendo un monto de más de 28 mil millones de pesos por concepto de reparación del daño. La Procuraduría Social gestionó 872 quejas vecinales, logrando convenios en el 37 por ciento de los casos, promoviendo la sana convivencia comunitaria.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferrusca, destacó la efectividad de la actuación policial con un 99.19 por ciento de detenciones procedentes y la implementación de la mediación por policías de proximidad que lograron la firma de 21 convenios conciliatorios de problemas vecinales.

Destacó también que la implementación del Modelo de Justicia Cívica se reflejó en la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, al mostrar una disminución del 9.4 por ciento en la percepción de inseguridad en el primer trimestre de 2024. Durante este evento se entregaron reconocimientos a Operadores del Modelo de Justicia Cívica.

Luis Nava encabeza ceremonia por el 26 Aniversario de la SSPMQ

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

14 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

15 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

15 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

16 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

17 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

17 horas hace