LOCAL

Aprueban Justicia Cotidiana Queretana como estándar nacional de competencia

Con la aprobación de Justicia Cotidiana Queretana como estándar nacional de competencia, la entidad suma un total de 18 normas técnicas en materia de seguridad pública y justicia que permiten la resolución de conflictos de una manera pacífica

El Comité Técnico del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) aprobó la “Aplicación de técnicas de mediación para la resolución de conflictos en materia de justicia cotidiana” como estándar de competencia en materia de profesionalización aplicable al programa de Formación Inicial de Policía de Proximidad, que deriva de la implementación del Sistema Estatal de Justicia Cívica de Querétaro.

Con este nuevo estándar identificado y disponible a la consulta pública como EC1628, el estado de Querétaro suma un total de 18 normas técnicas en materia de seguridad pública y justicia que están avaladas y publicadas como estándares de competencia en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un ejercicio que ha sido reconocido por el CONOCER.

El estándar de competencia EC1628 establece las actividades que debe realizar un operador en función de agente mediador, facultado para aplicar las técnicas de mediación para la resolución de conflictos comunitarios, con la finalidad de evitar su escalamiento, realizando el registro y la celebración del convenio conciliatorio en el lugar donde se encuentren las partes en conflicto, contribuyendo a promover una resolución pacífica.

La elaboración de dicho estándar de competencia es producto del trabajo que realizó el Centro de Capacitación, Formación e Investigación para la Seguridad (CECAFIS) del estado de Querétaro, en coordinación con el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado de Querétaro, el Centro de Información y Análisis para la Seguridad (CQ-CIAS), así como las Secretarías de Seguridad Pública Municipales de Querétaro, Corregidora y El Marqués.

El Sistema Estatal de Justicia Cívica comienza a consolidar el programa de Formación Inicial para Policía de Proximidad de las tres Justicias como un modelo pedagógico, en el que además decidir en la profesionalización de los policías en su actuación dentro de la Justicia Cívica y Penal, los faculta para realizar convenios conciliatorios en problemas cotidianos entre ciudadanos, a través de un procedimiento ágil y rápido, promoviendo el diálogo y voluntariedad entre las partes.

Instalarán 20 estaciones de seguridad al año en oficinas de la CEA

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…

38 minutos hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

54 minutos hace

Invitan a conmemorar el Día del Niño conociendo sus derechos

SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…

1 hora hace

Prevén manifestaciones por el Día del Trabajo en Querétaro

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…

2 horas hace

“¿Y Ahora Qué?”, ¡pues que Alejandro Sanz regresa a México!

Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…

2 horas hace

Evacúan en simulacro a mil 200 trabajadores del Centro Cívico

El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…

2 horas hace