El IEEQ presentó los detalles del contenido del “Cuadernillo de información básica del proceso electoral local 2023-2024”
Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) presentaron los detalles del contenido del “Cuadernillo de información básica del proceso electoral local 2023-2024” que de manera digital se puso a disposición de la ciudadanía a partir de este 15 de mayo en el portal eleccionesqro.mx
La consejera presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Participación, Karla Olvera Moreno, puntualizó que el cuadernillo- que se ha empleado en los procesos electorales del 2009, 2012 y 2015- es un insumo que abona a que la ciudadanía emita su voto informado y consciente.
Expuso que, el cuadernillo digital, contiene información sobre la dirección de los consejos municipales y distritales, fechas importantes del calendario electoral, fuerza políticas, modalidades de votación, integración de las mesas directivas de casilla, del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y un breve catálogo de delitos electorales.
La consejera María Pérez Cepeda puntualizó que, a través del cuadernillo, el IEEQ fomenta y promueve una democracia “de calidad”, la cual indicó se alcanza por medio de un voto con conocimiento.
App del IEEQ regista 24 mil visitas
Por otra parte, precisó que la plataforma y aplicación móvil “Conóceles” del IEEQ ya tiene 24 mil visitas a la fecha. Indicó que darán vista a la Dirección Jurídica para que se inicien los procedimientos ordinarios sancionadores a las y los candidatos que subieron después del 29 de abril, las respuestas de los cuestionarios con las que se integró su perfil en “Conóceles”.
“La buena noticia es que al día de hoy, la plataforma cuenta con 404 de 412 cuestionarios curriculares de las candidaturas que tienen la obligación de hacerlo”, agregó.
En otro tema, la consejera llamó a la ciudadanía a consultar información oficial y no compartir información no verificada, pues reconoció que en redes sociales, es común que circulen imágenes o videos no verídicos; por ejemplo, sobre que los crayones del Instituto Nacional Electoral se borran o sobre la supuesta localización de boletas tiradas.