LOCAL

Candidatos de MC y Morena al Senado presentan propuestas ante CMIC

José Antonio Ortega Cerbón y Santiago Nieto Castillo, candidatos de Movimiento Ciudadano y Morena al Senado de la República, respectivamente, expusieron sus propuestas ante la CMIC Querétaro

Ante integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, los candidatos al Senado de la República por Movimiento Ciudadano y por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Antonio Ortega Cerbón y Santiago Nieto Castillo, respectivamente, presentaron las propuestas que aplicarían de ser electos.

El presidente de la CMIC en Querétaro Óscar Hale Palacios, hizo saber a ambos candidatos las peticiones de la Cámara, entre las que se encuentran: creación de banco de proyectos de obra que garantice la asignación de fondos por parte del gobierno federal para la realización de proyectos y para los estudios previos de los mismos, así como que la responsabilidades de construcción que tienen en la actualidad las Fuerzas Armadas se reasigne a empresas constructoras especializadas en colaboración con secretarías y dependencias como Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En su intervención, Ortega Cerbón se comprometió a impulsar que se destinen mayores recursos para obra social, de seguridad y salud. Puntualizó que, para evitar “amaños”, no debe ser directa la adjudicación de las licitaciones. También dijo que es necesario que sean los constructores queretanos y no los de otras entidades los que ejecuten las obras que se desarrollan con recursos federales.

Obras y acciones

Por su parte, Nieto Castillo propuso a los constructores queretanos: simplificar trámites burocráticos, agilizar la construcción del tren México-Querétaro, gestionar recursos para el nuevo libramiento San Juan del Río-San Luis Potosí, aumentar la inversión en infraestructura y completar las laterales de la carretera 57 en el tramo de la Cuesta China.

Asimismo, enfatizó que impulsará la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y señaló que, ya que en el siguiente sexenio se requerirá la realización de proyectos de infraestructura para el saneamiento del agua ante la crisis hídrica que enfrenta el país, lo que sostuvo, implicará la participación de los constructores.

Ante estudiantes, Rodrigo Monsalvo expone propuestas

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entregan reconocimientos a docentes de la UAQ

En esta ocasión, 14 docentes fueron galardonados con el reconocimiento "Xahni" por su trayectoria; se…

21 minutos hace

Vinculan a proceso a 4 personas por encubrir robo de celulares en Feria de Ezequiel Montes

A los imputados se les encontró aproximadamente 30 teléfonos celulares, presuntamente robados a diversas personas…

23 minutos hace

Municipio de Corregidora cumple al 100% con la Declaración 5 de 5

Los 234 servidores públicos obligados del Municipio de Corregidora cumplieron con la Declaración 5 de…

45 minutos hace

Robert de Niro se lanza contra Donald Trump en Cannes

Robert de Niro recibió la Palma de Oro honoraria del Festival de Cannes y en…

51 minutos hace

Reclutamiento forzado de menores, una práctica común en México: Unicef

Unicef advirtió que el crimen organizado recluta de forma forzada a adolescentes en México y…

1 hora hace

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

2 horas hace