LOCAL

Necesario, concientizar a políticos sobre la realidad de los mexicanos

Mariana Chávez, investigadora en la línea de periodismo y ciencias de la comunicación, señaló que comentarios como los de Xóchitl Gálvez reflejan una política pública errónea de parte de la candidata

Mariana Chávez Castañeda, docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales e investigadora en la línea de periodismo y ciencias de la comunicación, de la Universidad Autónoma de Querétaro, señaló, sobre las declaraciones de Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón por México, en las que calificó de “güey” a quien no ha podido adquirir una casa propia antes de los 60 años, que actualmente el poseer una casa propia en nuestro país es muy complicado para la mayoría de la población, ya que no todas las personas tienen trabajos estables y formales que les brinden las posibilidades de adquirir una vivienda a crédito y mucho menos de contado.

En este sentido, habló sobre los altos precios que una vivienda tiene en la actualidad, ya que si bien varían del estado, zona y características de las casas, estas pueden llegar a tener precios promedio de hasta 1 millón de pesos, dinero que muchas familias no llegan a reunir.

Chávez Castañeda añadió que este tipo de comentarios reflejan una política pública errónea de parte de la candidata, la cual le está afectando en imagen y discurso público ciudadano.

Por su parte, Efraín Mendoza Zaragoza, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, consideró como desafortunada y discriminatoria la declaración.

El catedrático explicó que estas declaraciones reflejan el verdadero pensar de la candidata respecto al grueso de la población mexicana y que a raíz de dicha expresión es de vital importancia que los candidatos a un puesto de elección popular para este proceso electoral realmente tomen en cuenta a la población para la elaboración de sus propuestas y planes de trabajo, ya que para gobernar no se pueden dejar llevar por una minoría que sí tenga las posibilidades de llevar cierto estilo de vida.

“Yo no juzgaría la frase como indebida, simplemente la juzgo como una frase que refleja lo que realmente piensa, es un pensar clasista, discriminatorio e insensible para los ciudadanos; necesitamos candidatos sensibles a las necesidades de los mexicanos”, precisó.

Modificación a afores les pegaría a muchos mexicanos: Loyola Vera

Rosaura Hernández

Entradas recientes

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

15 minutos hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

43 minutos hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

1 hora hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

15 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

16 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

17 horas hace