El Congreso del Estado de Querétaro avaló la reforma que garantiza un mínimo de 50 litros de agua por persona. Foto: Especial
En sesión ordinaria, el Congreso Local aprobó -con 18 votos a favor y cinco en contra- la reforma a la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado de Querétaro, en la que se establece que, cuando exista escasez extrema de agua o emergencia en la entidad, decretada por la autoridad competente, se deberá garantizar el suministro de agua potable para satisfacer las necesidades básicas del uso doméstico; esto, con un mínimo de 50 litros al día por persona.
Asimismo, el texto legal indica que para garantizar la cantidad mínima de agua, el prestador de los servicios, tendrá como “alternativa el porteo y demás mecanismos de distribución” conforme a sus capacidades técnicas y operativas.
El artículo 117 señala que, para prevenir un escenario de escasez de agua en la entidad, de manera preferente, las personas deberán utilizar agua tratada, en los servicios públicos, riego de áreas verdes, riego de terrenos particulares, limpieza de edificios, utilización de sanitarios y lavado de vehículos automotores.
El artículo 74 de la ley se establece que, previa notificación del prestador de servicios en el recibo o cualquier medio impreso, a los usuarios con uso doméstico que omitan realizar el pago de dos periodos o dos meses consecutivos “se limitará el suministro de agua a la cantidad necesaria para satisfacer los requerimientos básicos de consumo humano”; es decir, 50 litros por persona. Y agrega que, la “notificación se podrá realizar a través del recibo correspondiente o cualquier medio impreso y se deberá comunicar el importe del adeudo y su fecha de vencimiento”; los costos administrativos de la reconexión correrán por parte del usuario.
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Antonio Zapata, puntualizó que los 50 litros por persona que se fijan como mínimo son los que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En la sesión, la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrea Tovar Saavedra, manifestó que la ley -que se aprobó en 2022- no ha dado solución a estrés hídrico que vive el estado en dos años, pues expuso que existen habitantes de Paseos de San Miguel, colonia Fundadores y Santa María Magdalena a los que no se les garantiza el derecho humano al agua.
Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…
SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…
El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…
Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…
El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…
El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, acompañó a 75 niñas y niños en la primera…